Uber impulsa el registro de taxistas en Mendoza para ofrecer en la aplicación

Uber abre la registración de taxistas para que puedan comenzar a recibir viajes solicitados a través de la aplicación en Mendoza. Con esta iniciativa, Uber busca seguir ampliando el acceso a oportunidades económicas y acercar a los usuarios más alternativas que simplifiquen la forma de moverse en Mendoza.

Image description

“El impulso que hoy estamos dando para sumar al taxi a la plataforma de Uber está en línea con nuestro compromiso de potenciar y complementar la movilidad en Mendoza”, señaló Eli Frías, responsable regional de operaciones para Argentina, Paraguay y Uruguay. Y agregó “Queremos que quienes se registren a la plataforma vean todo lo que pueden sumar y la manera en que pueden beneficiarse con la demanda de viajes”. 

Las personas que tengan interés pueden registrarse a través de https://t.uber.com/ubertaximza presentando la documentación necesaria y las verificaciones de seguridad. Quienes se registren en la aplicación y completen 25 viajes podrán participar y recibir una promoción especial de hasta $25.000.  

Además, próximamente sumará en la aplicación el producto Uber Taxi, para solicitar un viaje en taxi en Mendoza siguiendo la tarifa del reloj. Una vez que este producto esté disponible, quienes viven en Mendoza y quienes visitan la ciudad van a poder elegir la opción de viaje que prefieran: UberX o Uber Taxi.

Las personas que se registren con un taxi para manejar con la aplicación podrán recibir viajes solicitados a través de Uber Taxi, siguiendo la tarifa del reloj, y también optar por realizar viajes solicitados a través de UberX, que en momentos de alta demanda tienen un valor al que se agrega la tarifa dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.