Ulpiano Suarez y Alejandro Vigil pusieron en marcha el programa Bienvenido

Junto a la Cámara de Comercio Argentina-China, se estrenó esta iniciativa que tiene por objetivo la captación de turistas chinos mediante la homologación de comercios adaptados a sus necesidades culturales.

Image description
Image description

El restaurante República Bistró, ubicado sobre la calle Arístides Villanueva, es el primer local gastronómico en adherirse al programa Bienvenido, una propuesta de la Ciudad y la Cámara de Comercio Argentina-China que busca atraer al turismo chino.

En la presentación estuvo Ulpiano Suarez junto a Alejandro Vigil, propietario de República Bistró; Nicolás Perinetti, presidente de la Cámara de Comercio Argentina-China; y Mercedes Solá, directora Argentina del Instituto Confucio de Mendoza. También participaron Roberto Ríos, secretario de Turismo y Cultura, y Franco Gennari, coordinador de Relaciones Internacionales.

“Continuamos dándole impulso al turismo, la gastronomía y el intercambio cultural. Estamos  presentando el programa Bienvenidos, dirigido especialmente a nuestros visitantes chinos, quienes escaneando un código QR podrán ver las cartas de diferentes locales gastronómicos en su propio idioma. Queremos que la comunidad china se sienta bienvenida, cómoda, y que todos vivan la Ciudad como en casa. Seguiremos innovando y trabajando  para mejorar la experiencia de los que eligen a la Ciudad de Mendoza para vivir, trabajar, invertir o visitar”, señaló Ulpiano Suarez.

Bienvenido nació a partir de un convenio público-privado entre la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Cámara de Comercio Argentino-China, con un plazo inicial de dos años, con el objetivo de captar turistas chinos mediante la homologación de comercios adaptados a sus necesidades culturales y operativas.

Además, la idea es generar impacto en la comunidad china tanto local como internacional, a través de la creación de un sello para el turismo, para atraer tanto a visitantes como también nuevas inversiones a la Ciudad.

“Hemos comenzado a trabajar para atraer turismo no tradicional a Mendoza y creemos que parte de esto es China. Tiene una tasa de viaje al exterior por habitante muy grande y una de las formas de facilitar eso es que entiendan lo que van a comer. Hemos empezado por un cambio de carta al idioma chino y después comenzaremos a trabajar en otras acciones, como por ejemplo tratar de que se puedan obtener visas más fácil o trabajar con aerolíneas para tener un mejor hub con China”, indicó Alejandro Vigil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.