Una dupla bonaerense se quedó con la Copa Park Hyatt de la 21ª edición del Rally de las Bodegas

Juan Tonconogy y Bárbara Ruffini obtuvieron la victoria en la competencia que recorrió 700 kilómetros por caminos de la provincia. Emiliano y Roberto Cejas fueron la mejor pareja mendocina clasificada.  

Image description

La 21ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en el arco de llegada esperando a la caravana de vehículos y que coronó a Juan Tonconogy y Bárbara Ruffini como los vencedores de la prueba.

La dupla bonaerense, a bordo de un Riley Sprite del año 1936, obtuvo la prueba que se disputó en la modalidad de regularidad sport y forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

El segundo puesto le correspondió a Héctor Fliter y Luis Reguero, con un Fiat 6C 1500 Sport del año 1938. Mientras que completaron el podio Daniel Penone y Santiago Penone, a bordo de un MG TB del año 1939.

Entre los participantes mendocinos y por segundo año consecutivo, la dupla mejor ubicada fue la de Emiliano Cejas y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT del año 1968, que terminaron en la quinta colocación. Mientras que Alejandro Gómez y Alberto Oqui, con un Porsche 912 de 1968, finalizaron en la décima posición.

La organización, que premió a los diez primeros de la general y a los tres mejores de las categorías A, B y C, también otorgó estas distinciones  especiales:

Gentleman Driver: Máximo Pardo y la actriz Justina Bustos.
Espíritu Deportivo: para los brasileños Franz Rogerio y Mónica Fleck.
Además se entregó la Copa Luján de Cuyo, al binomio de mejor rendimiento en los caminos lujaninos, quedando para la dupla de Juan Tonconogy y Bárbara Ruffini.


La última jornada del RDLB 2024 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Terrazas de los Andes. Después el recorrido continuó por Tupungato, se llegó a Bodegas Bianchi, luego la caravana pasó por El Carrizal para finalizar el tramo en Luigi Bosca y su imponente Finca Paraíso en Maipú.  

El RDLB 2024 tuvo el el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y del EMETUR (Ente Mendoza Turismo), con lo cual se encuentra dentro del calendario vendimial 2024. También están acompañando esta edición Territorio Yacopini, Mercantil Andina y Mercedes Benz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.