Un futuro con más oportunidades: 4800 jóvenes mendocinos se preparan para el mundo que viene (con Mendoza Futura)

Lo hicieron en el marco del programa Mendoza Futura, una propuesta disruptiva e innovadora de educación y desarrollo que llamó la atención de gigantes tecnológicos de la talla de Microsoft.

Image description

Mendoza Futura es un programa educativo cuyo objetivo es forjar competencias y habilidades tecnológicas en jóvenes mendocinos de entre 15 y 18 años. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, la Dirección General de Escuelas, la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional y los dieciocho municipios de la provincia.


Respondiendo a las demandas cambiantes del escenario global, Mendoza Futura ofrece desde 2021 cursos gratuitos en dos modalidades (presencial y virtual) a fin de llegar a cada rincón de la provincia y garantizar la igualdad en el acceso a una propuesta educativa que busca lograr -a largo plazo- una mayor competitividad en la matriz productiva local.

Su programa apunta a desarrollar habilidades propias del siglo XXI, vinculadas a la programación, la electrónica, la robótica y la biotecnología. También pone gran énfasis en la creatividad, la innovación y el desarrollo de habilidades sociales y pensamiento crítico, indispensables en el contexto local, nacional y mundial en el que vivimos.

Mendoza Futura se presenta como la primera y única iniciativa de este tipo en nuestro país, por su propuesta innovadora y disruptiva, y por plantear constantemente nuevos y mayores desafíos.

Asimismo, marca un precedente por su alianza estratégica con gigantes tecnológicos como Microsoft, lo cual le permitió entregar 1.500 becas a estudiantes de universidades mendocinas para realizar cursos gratuitos de Microsoft Azure, una plataforma líder en computación en la nube. De esta forma, se amplía aún más el alcance del programa y se brindan oportunidades de crecimiento a una mayor cantidad de jóvenes de la provincia.

Al mismo tiempo, Mendoza Futura Digital también ofrece cursos gratuitos para personas de 15 años en adelante, junto con Argencon y en vinculación con la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Cuyo 

Metodología de aprendizaje
La propuesta de aprendizaje del programa Mendoza Futura se ejecuta en diferentes etapas a lo largo de cuatro años, cada una con una duración cuatrimestral.

Respecto de los contenidos, cuenta con talleres sobre programación, electrónica, robótica, biotecnología, y actividades adicionales como clubes de habilidades sociales, indagación, creatividad e innovación. De esta forma, Mendoza Futura busca ofrecer un enfoque integral y diversificado para el desarrollo de habilidades y competencias para el futuro.

Mendoza Futura no se detiene en su objetivo de formar jóvenes mendocinos. Muestra de ello es su intención de financiar proyectos de base tecnológica, con aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000.000, y facilitar así la inserción laboral creando puentes entre la educación y el mundo laboral.

En síntesis, este programa no solo está marcando un hito en la educación tecnológica provincial y nacional, sino que también está transformando vidas y preparando a la juventud para un futuro con mayores posibilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.