Una empresa mendocina firma alianza estratégica con la firma mexicana More Innovación

En el marco del 5° Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2024, la empresa mendocina Xircular Zero Net, consultora integral de sostenibilidad, firmó un convenio de colaboración con la firma mexicana More Innovación. 

 

Image description

La empresa mendocina Xircular Zero Net, consultora integral de sostenibilidad, firmó un convenio de colaboración con la firma mexicana More Innovación, en el marco del 5° Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2024.

Esta alianza estratégica permitirá la expansión internacional de Xircular Zero Net, que busca desde Mendoza exportar franquicias a toda Latinoamérica. El convenio permitirá operar el Global Partner Program en México, un paso crucial hacia la expansión y consolidación de su presencia en la región.

El Global Partner Program es un modelo innovador de formación y creación de empresas de consultoría ambiental que transmite el know-how metodológico y tecnológico de Xircular Zero Net. Este programa representa un compromiso firme con la carbono-neutralidad, la innovación y la economía circular a nivel global.

El acuerdo de colaboración fue firmado por Andrés Cohen, en representación de Xircular Zero Net, y Carlos Quezada Guzmán, CEO de More Innovación, y refleja el compromiso de ambas empresas con la creación de un futuro más sostenible y próspero para todos.

Xircular Zero Net surgió de la alianza de integración ecosistémica entre Circular Carbon y su socio tecnológico, Gis Working. Se trata de una plataforma integral digital de sostenibilidad que convierte datos en activos estratégicos para las organizaciones, enfocándose en la medición y gestión del impacto ambiental en tiempo real. Es una herramienta que nació para abordar la falta de estándares en la medición de la huella de carbono en la Industria Vitivinícola. Con el tiempo evolucionó hacia una solución integral de sostenibilidad que incluye huella hídrica y la huella de carbono de productos, entre otras.

Con enfoque disruptivo, utiliza georreferenciación para captura descentralizada de datos, monitoreo continuo y análisis en sectores como agricultura, minería, petróleo y gas. Trabajando tanto para el sector privado como para el público, consultoras ambientales y profesionales independientes, esta plataforma masiva simplifica la toma de decisiones informadas mediante métricas claras.

More Innovación, agencia de investigación de mercados e innovación, con amplia presencia en México y Chile, expertos en herramientas de Research Estratégico e Inteligencia Competitiva que combinada con el Design Thinking, genera innovación efectiva en productos, servicios, experiencias y plataformas digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.