Una empresa mendocina firma alianza estratégica con la firma mexicana More Innovación

En el marco del 5° Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2024, la empresa mendocina Xircular Zero Net, consultora integral de sostenibilidad, firmó un convenio de colaboración con la firma mexicana More Innovación. 

 

Image description

La empresa mendocina Xircular Zero Net, consultora integral de sostenibilidad, firmó un convenio de colaboración con la firma mexicana More Innovación, en el marco del 5° Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2024.

Esta alianza estratégica permitirá la expansión internacional de Xircular Zero Net, que busca desde Mendoza exportar franquicias a toda Latinoamérica. El convenio permitirá operar el Global Partner Program en México, un paso crucial hacia la expansión y consolidación de su presencia en la región.

El Global Partner Program es un modelo innovador de formación y creación de empresas de consultoría ambiental que transmite el know-how metodológico y tecnológico de Xircular Zero Net. Este programa representa un compromiso firme con la carbono-neutralidad, la innovación y la economía circular a nivel global.

El acuerdo de colaboración fue firmado por Andrés Cohen, en representación de Xircular Zero Net, y Carlos Quezada Guzmán, CEO de More Innovación, y refleja el compromiso de ambas empresas con la creación de un futuro más sostenible y próspero para todos.

Xircular Zero Net surgió de la alianza de integración ecosistémica entre Circular Carbon y su socio tecnológico, Gis Working. Se trata de una plataforma integral digital de sostenibilidad que convierte datos en activos estratégicos para las organizaciones, enfocándose en la medición y gestión del impacto ambiental en tiempo real. Es una herramienta que nació para abordar la falta de estándares en la medición de la huella de carbono en la Industria Vitivinícola. Con el tiempo evolucionó hacia una solución integral de sostenibilidad que incluye huella hídrica y la huella de carbono de productos, entre otras.

Con enfoque disruptivo, utiliza georreferenciación para captura descentralizada de datos, monitoreo continuo y análisis en sectores como agricultura, minería, petróleo y gas. Trabajando tanto para el sector privado como para el público, consultoras ambientales y profesionales independientes, esta plataforma masiva simplifica la toma de decisiones informadas mediante métricas claras.

More Innovación, agencia de investigación de mercados e innovación, con amplia presencia en México y Chile, expertos en herramientas de Research Estratégico e Inteligencia Competitiva que combinada con el Design Thinking, genera innovación efectiva en productos, servicios, experiencias y plataformas digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.