Una estudiante mendocina en el podio de la 7º Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) del ITBA

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció a los tres ganadores de la “7° Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec)”, quienes superaron varias instancias en las que compitieron alumnos de escuelas secundarias de todo el país. Este año, los primeros tres puestos representan a la provincia de Mendoza y a la Ciudad de Buenos Aires.

Image description

El estudiante Gianni Valentino Cettolo - del Instituto Tecnológico Philips Argentina de CABA – obtuvo el primer puesto. Lautaro Ezequiel Domínguez, del Colegio Manuel Belgrano de CABA y Gabriela Magalí Muñoz Valdearenas, del Colegio Las Candelas de Mendoza, alcanzaron el podio de premiación en el segundo y tercer puesto. Los tres recibieron una beca para estudiar en el ITBA del 100%, 75% y 50%, respectivamente.

Así mismo, el ganador del primer puesto recibió una notebook y al segundo y tercer puesto, se le otorgaron tablets como premios. Por otra parte, los docentes orientadores recibieron diplomas, tablets y libros de texto universitarios. A todos los colegios representados se les entregaron trofeos, diplomas y libros de texto universitarios, junto con un kit de herramientas para los laboratorios.

“Estamos orgullosos de haber organizado, un año más, la Olimpiada Argentina de Tecnología y de seguir promoviendo la ciencia y la tecnología en alumnos de escuelas secundarias de todo el país.”, destacó el Dr. Jorge O. Ratto, Presidente de la OATec.

En esta séptima edición de la Olimpíada participaron 2200 alumnos, en representación de 265 colegios de todo el país. Los 3 primeros puestos fueron seleccionados tras superar la instancia final, en la que los participantes debieron resolver diversos desafíos relacionados a la temática “Agua, vida y tecnología”. Se evaluaron a los finalistas en sus capacidades lógico-deductivas, para resolver problemas, su idoneidad para planificar, su habilidad manual, la economía de esfuerzo y la capacidad expositiva.

Los ganadores de la 7° Olimpíada Argentina de Tecnología fueron:  

1°Puesto: Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA

2° Puesto: Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA

3° Puesto: Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza

Los finalistas de la OATec

  • Lautaro Ezequiel Domínguez – Colegio Manuel Belgrano – CABA
  • Gianni Valentino Cettolo - Colegio Instituto Tecnológico Philips Argentina – CABA
  • Tadeo Arturo Gorganchian – Colegio Florida Day School – Buenos Aires
  • Nicolás Bergerman – Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Leandro José Laperne - Colegio Escuela ORT n°1 - CABA
  • Victoria Albrecht – Colegio E.E. Técnico Profesional N° 696 Padre E. Niemann – Santa Fe
  • Marcos Williman – Colegio Instituto Secundario D-144 "Saint Exupéry" - Entre Ríos
  • Nahuel Joaquín Villalba – Colegio Instituto Santa Teresa de Jesús - Corrientes
  • Belma Agustina Florez – Colegio EET N°21 "Gral. Manuel Belgrano" - Chaco
  • Omar Mijael Soto Acosta – Colegio Escuela Preuniversitaria ENET N° 1 – Catamarca
  • Ian Antonio Dib - Colegio Belgrano – Salta
  • Antonella Baron – Colegio Escuela de Agricultura (UNCuyo) - Mendoza
  • Gabriela Magali Muñoz Valdearenas – Colegio S-109 Las Candelas – Mendoza
  • Maylen Antonella Villagran Cardozo – Colegio Industrial Nº9 "15 de Noviembre" - Santa Cruz
  • Itai Cravchik - Colegio ITC - Neuquén

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.