Universidad de Congreso firmará un convenio con la Escuela de Gobierno ProyectAR

La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas ProyectAR, inaugura una de sus sedes en la provincia de Mendoza. El lanzamiento oficial será este viernes 18 a las 12:00 hs, en el Auditorio de la Universidad de Congreso.

Image description

ProyectAR es la escuela de gobierno impulsada por el Frente Renovador, que tiene una propuesta abierta, federal, plural, paritaria y diversa. Esta escuela se caracteriza también por tener un Consejo Académico integrado por representantes de distintas universidades de todo el país.

En el marco del lanzamiento de ProyectAR Mendoza, se firmará un convenio con el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Mgter. Rubén Darío Bresso, para llevar adelante una agenda conjunta que permita trabajar activamente en la región y combinar el conocimiento de académicos/as y especialistas con experiencia de gestión pública, política y social. Si bien en un principio ProyectAR Mendoza no tendrá una sede física, combinará actividades virtuales con otras presenciales que se irán realizando en distintos lugares de la provincia.

ProyectAR nace con el objetivo de promover la formación de equipos técnicos y de gestión, compartir conocimiento, intercambiar experiencias y construir redes de conocimiento a nivel nacional e internacional. 

ProyectAR ya ha impartido más de 70 cursos, conferencias y clases magistrales, y entregado más de dos mil diplomas a todos los participantes del país. Dentro de sus ejes principales se destacan: transformaciones demográficas, recursos naturales, expansión de las ciudades, globalización y democracia, tecnologías disruptivas, y cambio climático, entre otros.

El evento se realizará el día 18 de marzo a las 12:00 hs en el auditorio de la Universidad de Congreso (Colón 90, Ciudad de Mendoza) y participarán del encuentro Mónica Litza (Directora de ProyectAR), Carla Pitiot (Secretaria Académica de ProyectAR), José Ignacio de Mendiguren (Presidente del Banco de Intercambio y Comercio Exterior, BICE), Gabriela Lizana (Directora de BICE Fideicomiso S.A.) y el Rector de la Universidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).