Universidad de Congreso: las claves de su éxito para atravesar la situación de aislamiento

En tiempos donde la educación debe adoptar nuevas formas, la Universidad de Congreso nos cuenta cómo, a través del cursado online, lleva adelante este desafiante momento.
 

Image description
Image description
Image description

Actualmente la Universidad de Congreso permite que, de forma sincrónica y segura, sus estudiantes puedan seguir tomando clases gracias a un Plan de Contingencias que contempla el uso de Plataformas Digitales con los Protocolos de Seguridad, resguardando a la comunidad educativa de la UC.

Esta casa de estudios de Mendoza logró no suspender el dictado de clases en este momento sensible de la educación, adaptando el cursado, de la modalidad presencial al dictado online sincronizado, sin perder días de clase desde la vigencia de la normativa que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Dicho proceso de cambio se inició a través de la convocatoria de un equipo especializado en plataformas digitales para analizar y evaluar las mejores y más adecuadas herramientas que resulten efectivas para el cursado regular de los alumnos.

La Universidad de Congreso ha diseñado una estrategia de contención a sus alumnos mediante recursos tales como: 
-Charlas sobre el uso de las plataformas y herramientas de seguridad;  
-Material didáctico en formato de vídeos tutoriales;
-Asistencia a los estudiantes más vulnerables, a través del servicio de orientación al estudiante (SOE);  
-El área de Salud Estudiantil, con médicos clínicos siguen prestando sus servicios por medio de videollamadas; entre otros.

Para los docentes de la institución, la Universidad ha conformado un espacio de formación y capacitación mediante la Diplomatura en Formación Docente en Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo de la misma es brindarles a los docentes herramientas novedosas y modernas para acompañar e involucrar al alumno en el proceso de aprendizaje.

En virtud de los distintos escenarios de la situación, estas medidas se evalúan constantemente y están en permanente revisión por parte de las autoridades y del personal, a fin de garantizar llegar a toda la comunidad UC con la mejor calidad educativa.

Los nuevos Graduados
Si bien el cursado online sincrónico y la asistencia a las Aulas Virtuales ha tenido una gran aceptación por parte de los alumnos y los docentes, la adaptación del sistema de evaluación, a través de las plataformas digitales, ha servido para que nuestros estudiantes puedan finalizar sus estudios. 

El compromiso de las distintas unidades académicas ha permitido adaptar la etapa final de evaluación, de modo distinto al que se conocía y utilizaba en la UC hasta ahora. El proceso de aprendizaje mantiene los estándares de calidad, con la incorporación de un formato innovador, tanto para los graduados como para sus docentes, siendo precursores en el uso de la nueva modalidad online para la UC.

Con el objetivo de seguir siendo el puente al mundo para la Comunidad, la Universidad de Congreso renueva su compromiso de brindar herramientas de educación y trabajo que permiten preparar a los nuevos graduados para los desafíos del mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Alma Chacras lanza la venta en pozo de su exclusivo complejo residencial en Mendoza

Mendoza sigue consolidándose como un destino clave para inversiones inmobiliarias de alta gama, y el reciente lanzamiento de la venta en pozo del complejo Alma Chacras refuerza esta tendencia. Ubicado en el corazón de Chacras de Coria, el desarrollo propone un modelo residencial que combina confort, diseño contemporáneo y contacto con la naturaleza, pensado para quienes buscan calidad de vida y una inversión estratégica en la provincia.

Run for Wine: la experiencia mendocina premiada en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025

Mendoza volvió a brillar en el escenario internacional del enoturismo con un emprendimiento innovador que combina vino, gastronomía y movimiento. Run for Wine, la maratón del vino que recorre restaurantes y bodegas de la provincia, fue distinguida en la categoría Servicios relacionados al turismo del vino en los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025, el certamen más prestigioso del sector a nivel mundial.

Godoy Cruz transforma la ex bodega Arizu en un nuevo centro urbano

La recuperación de la ex bodega Arizu comienza a tomar forma en Godoy Cruz con la inauguración de calles, plazas y espacios que integran el predio histórico al tejido urbano. La obra marca el inicio de un proyecto mucho más amplio: el Centro Urbano Arizu, una apuesta que combina identidad vitivinícola, infraestructura moderna y desarrollo económico.