Universidad de Congreso: las claves de su éxito para atravesar la situación de aislamiento

En tiempos donde la educación debe adoptar nuevas formas, la Universidad de Congreso nos cuenta cómo, a través del cursado online, lleva adelante este desafiante momento.
 

Actualmente la Universidad de Congreso permite que, de forma sincrónica y segura, sus estudiantes puedan seguir tomando clases gracias a un Plan de Contingencias que contempla el uso de Plataformas Digitales con los Protocolos de Seguridad, resguardando a la comunidad educativa de la UC.

Esta casa de estudios de Mendoza logró no suspender el dictado de clases en este momento sensible de la educación, adaptando el cursado, de la modalidad presencial al dictado online sincronizado, sin perder días de clase desde la vigencia de la normativa que dispone el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Dicho proceso de cambio se inició a través de la convocatoria de un equipo especializado en plataformas digitales para analizar y evaluar las mejores y más adecuadas herramientas que resulten efectivas para el cursado regular de los alumnos.

La Universidad de Congreso ha diseñado una estrategia de contención a sus alumnos mediante recursos tales como: 
-Charlas sobre el uso de las plataformas y herramientas de seguridad;  
-Material didáctico en formato de vídeos tutoriales;
-Asistencia a los estudiantes más vulnerables, a través del servicio de orientación al estudiante (SOE);  
-El área de Salud Estudiantil, con médicos clínicos siguen prestando sus servicios por medio de videollamadas; entre otros.

Para los docentes de la institución, la Universidad ha conformado un espacio de formación y capacitación mediante la Diplomatura en Formación Docente en Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo de la misma es brindarles a los docentes herramientas novedosas y modernas para acompañar e involucrar al alumno en el proceso de aprendizaje.

En virtud de los distintos escenarios de la situación, estas medidas se evalúan constantemente y están en permanente revisión por parte de las autoridades y del personal, a fin de garantizar llegar a toda la comunidad UC con la mejor calidad educativa.

Los nuevos Graduados
Si bien el cursado online sincrónico y la asistencia a las Aulas Virtuales ha tenido una gran aceptación por parte de los alumnos y los docentes, la adaptación del sistema de evaluación, a través de las plataformas digitales, ha servido para que nuestros estudiantes puedan finalizar sus estudios. 

El compromiso de las distintas unidades académicas ha permitido adaptar la etapa final de evaluación, de modo distinto al que se conocía y utilizaba en la UC hasta ahora. El proceso de aprendizaje mantiene los estándares de calidad, con la incorporación de un formato innovador, tanto para los graduados como para sus docentes, siendo precursores en el uso de la nueva modalidad online para la UC.

Con el objetivo de seguir siendo el puente al mundo para la Comunidad, la Universidad de Congreso renueva su compromiso de brindar herramientas de educación y trabajo que permiten preparar a los nuevos graduados para los desafíos del mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.