¿Vamos de paseo? Uber suma dos nuevas opciones en Mendoza: Comfort y Priority

Uber Comfort es un servicio premium que prefieren viajar en autos más cómodos y Uber Priority reduce el tiempo de espera. Ambas opciones ofrecen una experiencia de viaje superior y además permiten a los socios conductores obtener mayores ganancias por viaje.

Image description
Image description

A partir de esta semana, la app de Uber incorpora en Mendoza dos nuevas opciones, Comfort y Priority, que mejoran la experiencia de viaje de los usuarios de la plataforma. Uber Comfort ofrece la posibilidad de acceder a viajes más cómodos y en autos más nuevos, mientras que Uber Priority permite a los usuarios solicitar un viaje con menos tiempo de espera en momentos de alta demanda. Ambas opciones también ofrecen ventajas para los socios conductores, ya que los precios de referencia de Comfort y Priority son superiores a los de UberX y les permiten acceder a mayores ganancias.


“En Uber estamos constantemente innovando para ofrecer soluciones a las distintas necesidades y demandas de los usuarios de la app. Con Comfort y Priority, los mendocinos pueden personalizar su experiencia de viaje, solicitar autos más cómodos y nuevos, o acceder a un viaje con menos tiempo de espera” explicó Eli Frías, Responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Uber Priority estará disponible desde hoy en Mendoza. El valor del viaje contempla un recargo adicional al valor de UberX, que el usuario podrá visualizar al momento de solicitar el viaje con prioridad.

Uber Comfort ya está disponible en Buenos Aires, y desde hoy se suman Mendoza, Córdoba y Tucumán. Ofrece a los usuarios una experiencia superior y personalizada, con características como:

●      Mayor comodidad: autos más modernos y con mayor espacio en el baúl.

●      Configuración de preferencias: al momento de solicitar el viaje, el usuario puede seleccionar sus preferencias en cuanto a la conversación y temperatura dentro del vehículo, y estas se le informan al socio conductor antes de comenzar.

●      Socios conductores con calificación más alta y mayor experiencia: quienes manejan Uber Comfort deben tener una calificación otorgada por los usuarios mayor a 4.85.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.