Vendimia: el domingo comienza la Convivencia Real, la Bendición de los Frutos y la primer Noche Arabe de Reinas

Arabian Food será el primer restaurante que compartirán las Reinas Departamentales como inicio de la Convivencia Real, después de la Bendición de los Frutos.

Image description

Desde el 25 de febrero, las representantes compartirán un mismo espacio, con capacitaciones y actividades sociales y culturales. La ceremonia de ingreso, que ya se ha convertido en un clásico del calendario vendimial, será a las 11 en la puerta del Hotel Fuente Mayor, Espejo 565, Ciudad de Mendoza.

En este lugar, las candidatas al cetro vendimial convivirán y recibirán capacitaciones sobre cata de vinos, medios y oratoria, alimentación saludable, ceremonial y cocina cuyana, entre otros temas de interés. Así, las soberanas se hospedarán, durante una semana, en este hotel desde donde visitarán medios de comunicación, instituciones de la provincia y participarán de los actos protocolares de la Vendimia 2024, entre otras actividades.

En el ingreso de las candidatas a la Convivencia Real participarán autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, intendentes, directores de cultura, familiares de las jóvenes, periodistas y hacedores culturales.

En la oportunidad, se entregará a cada reina una innovadora agenda especialmente diseñada para esta Vendimia, para que sigan en cada momento las actividades programadas para los próximos días.

Noche Árabe de Reinas
El domingo 25 de febrero, después de la Bendición de los Frutos, las 18 candidatas departamentales, junto a la Reina y Virreina 2023 serán agasajadas por primera vez la comunidad siriolibanesa en Arabian Food, ubicado en calle Mitre 1274. 

El restaurante de Samir y Farid Massud, descendientes de sirio libaneses representarán a la inmigración árabe en el marco de los festejos vendímiales y brindarán una cena exclusiva en su principal salón para honrar a Mendoza que abrió las puertas a la migración y sus comunidades árabes en diferentes etapas. 

Será una noche especial para las reinas departamentales que inician la convivencia durante los próximos 7 días donde vivirán cada momento de la agenda oficial de vendimia de manera conjunta. Por lo que este encuentro será el primero distendido para establecer vínculos entre ellas, crear lazos de amistad, y vivir una serie de emociones irrepetibles. 

Todo el color de la cultura árabe se extenderá sobre una alfombra roja para las reinas departamentales, Reina y Virreina Nacional 2023, e invitará a compartir el sabor de su gastronomía, su música, sus danzas y los valores transmitidos de generación en generación. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.