Verallia afianza su Estrategia Sustentable con Proveedores

Verallia Argentina, empresa premiada en múltiples ocasiones por su trabajo sustentable, suma a sus proveedores a la iniciativa. 

Image description
Image description

Bajo el concepto “Estrategia Sustentable de Verallia en la cadena de valor”, la empresa organizó un desayuno de trabajo con sus proveedores para explicar los detalles con el fin de que adhieran a los objetivos sustentables que tiene la compañía.
 
La forma de sumarse es completando un cuestionario en las plataformas EcoVadis y Quima, que son plataformas que miden la gestión sustentable de la empresa, en este caso, de sus proveedores. 

Creada en 2007, EcoVadis es una plataforma de calificación de Responsabilidad Social Empresarial. Esta organización evalúa en detalle a las empresas y mide el grado de madurez de su política y acciones de RSE en base a 21 cuestiones agrupadas en 4 temas: Medio Ambiente, Derechos Sociales y Humanos, Ética y Compras Responsables.

Ya hay varios proveedores ligados a Verallia que han completado este trabajo obteniendo una excelente calificación. A dos de ellos se les entregó un certificado de reconocimiento. Estos son Areneras de la Cruz y Rozas S.A. y Areneras Vignaduzzi. 
     
“Lo que buscamos es motivar a los proveedores a que midan su gestión en materia de RSE y estén alineados con la estrategia de Verallia hacia el compromiso sustentable” explicó Walter Formica, CEO de la empresa. Y añadió: "Una empresa no es una isla, tenemos conciencia de lo que esto significa; Verallia tiene un rol relevante en el rubro del mercado en el que participa, lo que implica una gran responsabilidad. Los proveedores son actores importantes y mediante este proyecto el objetivo es seguir estrechando vínculos con ellos para transitar juntos caminos de mejora continua".

Hay que destacar que a principios de este año Verallia recibió la máxima distinción que otorga EcoVadis, la plataforma independiente para evaluar el desempeño social y ambiental. Verallia se sitúa entre el 1% de las 85.000 empresas más virtuosas en responsabilidad social y medioambiental según el ranking elaborado por EcoVadis.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.