Vino el cine: una experiencia cinematográfica alucinante de Mendoza

El ciclo de cine al aire libre en bodegas presenta su XIII edición con una grilla imperdible de 26 funciones. Durante octubre, noviembre y diciembre se podrá vivir una experiencia fascinante, con el vino y la montaña como testigos.

Image description

Del 26 de octubre al 19 de diciembre se desarrollará en Mendoza Vino el Cine, el ciclo de cine itinerante por los Caminos del Vino, con 26 funciones confirmadas.

Vino el Cine es la excusa perfecta para invitar a amigos a degustar una copa de vino en los lugares más increíbles de la provincia y ver una película en una pantalla gigante –tal como en el cine- pero al aire libre, en glamorosos espacios vitivinícolas. Un ciclo para disfrutar completo, ya que cada función es una propuesta única y exclusiva.

Creado y producido por Megacine Audiovisuales, Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 con una propuesta mágica, atrapante y de gran convocatoria. Hoy representa todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza, y es una de las actividades más elegidas por locales y turistas.

“La invitación que hacemos es a disfrutar plenamente. En cada uno de los encuentros, los sentidos están atentos y todo se convierte en una celebración”, comentó Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales. “La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si el film es un clásico o si es un título que vio mil veces”. 

La edición 2024 ofrecerá 26 funciones con identidad propia, ya que cada una de las bodegas anfitrionas imprimirá su personalidad, su hospitalidad, gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para cada ocasión. 

“Este Ciclo de Cine Itinerante por los Caminos del Vino es el mejor pretexto para disfrutar los últimos tres meses del año. Las entradas ya están en venta y se agotan rápido”, remarcó Costa. 

Durante octubre, las funciones serán: “Bridget Jones´s Diary”, el sábado 26 en Bodega Krontiras y “The Shining” (El resplandor), el jueves 31 en Bodega Weinert.

La grilla completa de encuentros se puede consultar en el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/eventos?k=vino+el+cine&group=266 desde donde se ejecuta la compra.
 
Vale destacar que, por tercer año consecutivo, la venta de entradas de la propuesta tiene un fin solidario ya que lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza. 

“El ciclo, que por naturaleza ofrece un momento perfecto, también elije ser solidario y colaborar con esta Fundación que desde hace 22 años trabaja para reducir el hambre en Mendoza colaborando con la alimentación de más de 47.000 personas. Cada entrada impacta en la sostenibilidad del Banco de Alimentos Mendoza y esto nos hace felices”, afirmó Marcelo Costa.

Premios para Vino el Cine

El ciclo fue galardonado durante los premios Best of Wine Tourism con la Medalla de Plata a la Excelencia en Experiencias innovadoras en los años 2018 y 2019; Medalla de Bronce a la Excelencia en Arte y Cultura en el año 2018, y Medalla de Oro a la Excelencia en Arte y Cultura 2023.

Como siempre, Vino el Cine es acompañado por socios estratégicos que hacen posible cada temporada: Ente Mendoza Turismo de la Provincia de Mendoza, Bodegas de Argentina, Banco Macro, Cata internacional, Vea Cencosud, Cata Cargo, Municipalidad de Maipú, Cabify, Accessin LATAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.