Vino el cine: una experiencia cinematográfica alucinante de Mendoza

El ciclo de cine al aire libre en bodegas presenta su XIII edición con una grilla imperdible de 26 funciones. Durante octubre, noviembre y diciembre se podrá vivir una experiencia fascinante, con el vino y la montaña como testigos.

Image description

Del 26 de octubre al 19 de diciembre se desarrollará en Mendoza Vino el Cine, el ciclo de cine itinerante por los Caminos del Vino, con 26 funciones confirmadas.

Vino el Cine es la excusa perfecta para invitar a amigos a degustar una copa de vino en los lugares más increíbles de la provincia y ver una película en una pantalla gigante –tal como en el cine- pero al aire libre, en glamorosos espacios vitivinícolas. Un ciclo para disfrutar completo, ya que cada función es una propuesta única y exclusiva.

Creado y producido por Megacine Audiovisuales, Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 con una propuesta mágica, atrapante y de gran convocatoria. Hoy representa todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza, y es una de las actividades más elegidas por locales y turistas.

“La invitación que hacemos es a disfrutar plenamente. En cada uno de los encuentros, los sentidos están atentos y todo se convierte en una celebración”, comentó Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales. “La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si el film es un clásico o si es un título que vio mil veces”. 

La edición 2024 ofrecerá 26 funciones con identidad propia, ya que cada una de las bodegas anfitrionas imprimirá su personalidad, su hospitalidad, gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para cada ocasión. 

“Este Ciclo de Cine Itinerante por los Caminos del Vino es el mejor pretexto para disfrutar los últimos tres meses del año. Las entradas ya están en venta y se agotan rápido”, remarcó Costa. 

Durante octubre, las funciones serán: “Bridget Jones´s Diary”, el sábado 26 en Bodega Krontiras y “The Shining” (El resplandor), el jueves 31 en Bodega Weinert.

La grilla completa de encuentros se puede consultar en el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/eventos?k=vino+el+cine&group=266 desde donde se ejecuta la compra.
 
Vale destacar que, por tercer año consecutivo, la venta de entradas de la propuesta tiene un fin solidario ya que lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza. 

“El ciclo, que por naturaleza ofrece un momento perfecto, también elije ser solidario y colaborar con esta Fundación que desde hace 22 años trabaja para reducir el hambre en Mendoza colaborando con la alimentación de más de 47.000 personas. Cada entrada impacta en la sostenibilidad del Banco de Alimentos Mendoza y esto nos hace felices”, afirmó Marcelo Costa.

Premios para Vino el Cine

El ciclo fue galardonado durante los premios Best of Wine Tourism con la Medalla de Plata a la Excelencia en Experiencias innovadoras en los años 2018 y 2019; Medalla de Bronce a la Excelencia en Arte y Cultura en el año 2018, y Medalla de Oro a la Excelencia en Arte y Cultura 2023.

Como siempre, Vino el Cine es acompañado por socios estratégicos que hacen posible cada temporada: Ente Mendoza Turismo de la Provincia de Mendoza, Bodegas de Argentina, Banco Macro, Cata internacional, Vea Cencosud, Cata Cargo, Municipalidad de Maipú, Cabify, Accessin LATAM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados