Vinos y alimentos mendocinos se lucen en Expocomer en Panamá

Del 4 al 9 de marzo Mendoza realiza una Misión Comercial a Panamá que incluye la participación en Expocomer, la feria de exposición comercial internacional que tiene lugar cada año en el país centroamericano. 

Image description
Image description

Este año la provincia suma muestras de alimentos a la tradicional exposición de vinos, ya que el Caribe representa una excelente opción para las conservas de frutas y hortalizas, especias, productos gourmets, aceite de oliva, aceitunas y miel, entre otros productos de Mendoza.

La misión es dirigida por la gerente de ProMendoza, Patricia Giménez, quien encabeza todas las actividades previstas.  Acompañan a la feria, representantes de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) quienes -además de representar a 30 socios- llevarán muestras de al menos tres empresas: HorVinDul dedicada a la elaboración y comercialización de conservas vegetales; Golden Harvest especializada en frutas enlatadas, conservas, salsa de tomate, duraznos en almibar; y Nutre Más con  legumbres en conserva como porotos, arvejas, granos de choclo y garbanzos, entre otros productos.

Se suman, también, las compañías alimenticias; Víctor Tittarelli (miel),  Sottano (aceite de oliva) e Indias (especias); Jerome (cerveza artesanal), Prodena (encurtidos), Fénix Fruit Concentrates (jugos de fruta para niños), y las bodegas: Familia Mastroeni, Yanardi Wines,  y Familia Crotta. Las dos últimas ya tienen sus vinos en el hub de Panamá desde su apertura. 

“Expocomer es una de las pocas ferias en la región, y posiblemente en el mundo, que ha logrado mantener su esquema de feria multisectorial, atrayendo expositores de diversas categorías como Textiles, Construcción, Tecnología, Accesorios, Alimentos, Bebidas y Servicios. Esta amplia variedad de categorías garantiza que la gama de productos y servicios exhibidos cumpla con las expectativas de todos los visitantes y compradores internacionales. La feria es un cónclave de conocimiento e información. Hay más de 600 expositores de 30 países. Conecta al mundo de los negocios de todas las regiones y es conocida por ser una de las ferias más destacadas de América Latina. Los vinos y alimentos mendocinos se lucen en esta edición”, explicó Giménez.

La agenda de la misión también incluye una visita a la Zona Libre de Colón para reunirse con la empresa Global Cargo y estudiar la posibilidad de abrir otro Hub Logístico. Además, se realizará la degustación de vinos en ADEN, la Escuela de Negocios de Mendoza instalada en Panamá desde hace más de una década. La misma estará dirigida a todo el alumni de la institución.

El equipo visitará a la Embajada Argentina en Panamá, que está estrenando Embajadora, ahora bajo la responsabilidad de Sandra Pitta, diplomática de carrera. Se concretará un encuentro con ProPanamá, institución con la que poseemos un convenio de cooperación para ayudar a la promoción de productos y servicios mutuos.
Para finalizar se concretará un wine tasting con las bodegas que son parte de la misión, dirigido a un público especializado, en Central Brands Group, una empresa familiar dedicada a la distribución de marcas nicho en Panamá y Centro América.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.