Wines of Argentina renovó Directorio con una fuerte apuesta a los mercados

Alejandro Vigil continuará al frente de la entidad por los próximos dos años junto a Claudia Piedrahita como vicepresidenta. La nueva dirección pondrá el foco en reforzar la categoría argentina en mercados clave.

Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebró hoy una nueva Asamblea General Ordinaria por la cual se procedió a la elección de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas de la organización. Se trató de la primera votación desde la puesta en vigencia del nuevo estatuto, por la cual se renovó la totalidad de los cargos.

Una vez más Alejandro Vigil resultó electo como Presidente de WofA, iniciando de este modo su segundo mandato consecutivo al frente de la entidad, acompañado por Claudia Piedrahita, CEO de Casarena Bodegas y Viñedos, en calidad de Vicepresidenta. Asimismo, se eligieron otros 24 cargos que completan el Directorio, cuyo mandato se extenderá de manera uniforme por dos años, finalizando en diciembre de 2025.

El foco de las acciones estará puesto en potenciar el posicionamiento del Vino Argentino en los mercados clave para el producto nacional, especialmente Estados Unidos, que cerró el 2023 con US$ 170 M exportados y 38.6M de litros para la categoría de vino fraccionado tranquilo y espumoso. El plan de acción de WofA pondrá foco en programas de Hospitalidad que combinarán oportunidades de negocios para bodegas y un fuerte componente educativo, además de la continuidad del trabajo con la agencia Colángelo & Partners para la vinculación con la prensa local. Entre los principales highlights del año se prevé una edición específica para USA del programa “Zoom in Argentina” implementado con gran éxito en 2023 para Latinoamérica, diseñado para que sommeliers, comunicadores del vino y wine influencers de Estados Unidos visiten Argentina y enriquezcan su conocimiento sobre regiones, variedades y estilos, reflejando la diversidad y el carácter innovador y sostenible del Vino Argentino.

En función del compromiso de la entidad para favorecer la igualdad de oportunidades en el mundo del vino, la modificación del estatuto operada en 2023 incorporó la perspectiva de género en la composición de la Comisión Directiva. En este sentido, más del 42% de los cargos resultaron ocupados por mujeres, entre ellos la Vicepresidencia, también se logró representatividad por escala de bodegas y por región vitivinícola, con representantes de mipymes y de bodegas de Patagonia y del norte del país.

“Vamos a seguir trabajando junto a la nueva Comisión para hacer frente a los desafíos que la industria tiene por delante. A la coyuntura macro de Argentina se suman otras variables, como la necesidad de revertir la caída del consumo global y buscar alternativas frente a los nuevos hábitos de consumo y los nuevos productos que compiten con el vino, entendiendo que es parte de una cultura. La idea es profundizar el camino que ya venimos transitando, incorporando la visión y los aportes del nuevo Directorio, reforzar las alianzas con el sector público y seguir trabajando para potenciar la promoción del Vino Argentino”, sostuvo Alejandro Vigil, presidente de WofA.

"Celebro la gran participación de bodegas de distintos tamaños y regiones, esto nos nutre de experiencias y amplía las perspectivas, siempre con el objetivo de promover el vino argentino. Me encanta sentir la energía y compromiso de la nueva Comisión Directiva en momentos tan desafiantes como este, para seguir posicionando y promoviendo a la industria vitivinícola en todos los mercados", expresó Claudia Piedrahita, flamante vicepresidenta de WofA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.