XXIV Premiación Anual a los Lugares, Gastronomía y Vinos de Mendoza del Club Gourmet Mendoza

El centenario de Bodega Los Toneles fue el lugar elegido para la XXIV Premiación Anual a los Lugares, Gastronomía y Vinos de Mendoza que realiza el Club Gourmet Mendoza, también conocidos como los Caballeros de la buena Mesa, un grupo de aficionados a la gastronomía y los vinos de la provincia que comenzaron a puntuar cada reunión en diferentes restaurantes y bodegas logrando convertirse en influencers sin redes sociales.

Image description

El viernes pasado, el club Gourmet realizó su cena anual donde premian a los mejores puntuados durante el año anterior a través de las categorías: mejor cocina regional, internacional y gourmet, premio al plato gourmet mejor calificado y al mejor lugar y cocina visitada. También se calificaron los mejores vinos. En esta oportunidad, se hizo una mención especial a Bodega Los Toneles, anfitriona del evento, por sus 100 años de trayectoria, distinción que recibió Melisa Millán. 

“A lo largo del año se degustaron aproximadamente 63 platos y unos 87 vinos y espumantes. Calificaron en forma anónima 321 asistentes entre miembros del Club, invitados y prensa a todas las cenas y almuerzos mensuales” comentó Jorge Ripa en su discurso de apertura. 

Hay que destacar dos hechos relevantes que se pusieron de manifiesto en el evento. Uno nombrado anteriormente se refiere a los 100 años de Bodega Los Toneles. La cual y gracias al cuidadoso esmero de su puesta en valor, hoy representa un hito de la historia vitivinícola argentina y se ha convertido en un lugar único en Mendoza, en el cual el visitante experimenta una bodega patrimonial en su máximo esplendor.  

Durante el evento de Premiación y con la presencia de la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Dra. Nora Vicario el Club Gourmet Mendoza, hizo entrega de un reconocimiento especial, que recibió Melisa Millán en representación de la Familia Millán, por los 100 años de la Bodega Los Toneles y por la amplia trayectoria en apoyo de la Enogastronomía de Mendoza. 

En segundo lugar, destacar la Declaración de Interés legislativo de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, al evento de “Premiación Anual a los lugares, gastronomía y vinos de Mendoza”.

El Club Gourmet Mendoza, fue fundado en 1998, han transcurrido 24 años y el objetivo sigue siendo el mismo, disfrutar de buenos momentos entre amigos, en cada encuentro mensual y contribuir con la difusión y promoción, de la Gastronomía, de los Vinos y de los Lugares de Nuestra Mendoza”.

Los premiados fueron:

Premios plata en vinos

  • Bodega Finca Bandini – Los Muros – “Malbec /Cabernet/Sauvignon 2017
  • Bodega Weinert – Tonel único – “Malbec 2006”

Premio oro en vino  

  • Bodega Casa Vigil – Gran enemigo Gualtallary – Cabernet Franc 2010

Premios plata en gastronomía

  • Mejor cocina regional – Asador Oficial – (Roberto Yarke)
  • Mejor cocina internacional – Sagrada Cocina
  • Mejor cocina gourmet – La Gloria Cantina Cool
  • Plato gourmet mejor calificado – Azafrán – (Sebastián Weingandt)

Premio oro a lugar y gastronomía

  • Mejor lugar y cocina visitado – República Palmares            

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.