Y el ganador es… Ya se conocen los premiados de la Quinta Edición del Mendoza Film Lab 2024

Malargüe fue sede de un nuevo encuentro de Mendoza Film Lab, el Laboratorio Internacional de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción y no Ficción 2024 y Pasturas (Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia), donde se otorgaron distintos premios.

Image description

Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, se llevó a cabo una nueva edición de este prestigioso encuentro del séptimo arte. Este festival, de carácter internacional, convoca a proyectos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y México.
En la oportunidad, participaron cineastas, hacedores culturales y público en general donde se proyectaron excelentes filmes de distintos países que ya habían sido seleccionados. Resultaron ganadores:

Beca Directa al Laboratorio de Desarrollo Bolivia Lab 2024:El extranjero (Argentina), Productor: Nicolás Torcanowsky, Director/guionista: Sebastián Rodríguez

Beca Directa al Rally de Pitch Bolivia Lab 2025: Bogueros (Argentina), Productor: Martín Heredia Troncoso, Director/guionista: Sergio Federico Alvarado

Premio Asesoría de Guión, a cargo de Julia Scarone: Vigilante (Colombia), Productor: Rodrigo Ramos Estrada, Director/guionista: Camilo Naranjo Meneses

Mendoza Film Lab (MFL) y Pasturas
El Mendoza Film Lab nació a mediados de 2020. Es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento creativo que convoca a proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo de toda Latinoamérica y es hoy el laboratorio de desarrollo más importante de la República Argentina, y el único en el país con convocatoria latinoamericana.

Un logro notable del MFL desde su primera edición es el convenio con el Bolivia Lab, que permite cada año que el proyecto ganador del Mendoza Film Lab reciba una beca directa a las clínicas del Bolivia Lab, prestigioso laboratorio que selecciona proyectos de Iberoamérica cada año entre más de 300 postulaciones. El proyecto ganador entra directamente al laboratorio.

Pasturas es un festival internacional de cine de pastoralismo y trashumancia que convoca a películas de todo el mundo. Este es el único festival de este tipo en todo el continente y el único festival internacional de la provincia de Mendoza. El año pasado participaron películas de Países Bajos, Italia, Irán y Argentina, con un promedio récord de audiencia de espectadores por película.

Este festival está motivado por la urgente necesidad de preservar la belleza y sustentabilidad de la trashumancia, el traslado del ganado a través de las rutas migratorias para aprovechar los mejores pastos en cada estación. Los orígenes de la trashumancia podrían rastrearse hasta hace más de 15.000 años, en los finales del Paleolítico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.