11 bodegas de Mendoza participan a distancia de una Misión de Vinos a Ecuador

ProMendoza trabaja en el crecimiento de la demanda de vinos en el mercado de Ecuador, a través de la presentación de etiquetas de 11 bodegas a 12 importadores de ese país, que continuará con reuniones de negocios virtuales. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, la Fundación ProMendoza y la Embajada Argentina en Ecuador.

“La idea es generar una inserción inteligente con ese mercado, es por ello que esta presentación de vinos la hemos realizado a través de La Cofradía del Vino de Ecuador, porque es el mejor canal interno que pueden tener nuestros vinos para llegar a los importadores. Ellos conocen y reconocen los buenos vinos, el potencial de Mendoza y son un excelente vínculo para generar negocios” aseguró Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza.


Esta semana, culminó la primera etapa de la Misión Comercial a Ecuador, destinada a presentarle a importadores y comercializadores de vinos del Ecuador la oferta exportable de bodegas provinciales. Ahora, cada importador se reunirá de manera virtual con los vinos que más le interesaron en la degustación, para avanzar en la posibilidad de realizar negocios.


Las bodegas mendocinas

De la misión 11 bodegas mendocinas: Antucura, Argana, Las Águilas, Viamonte, Budeguer, Casarena, Chaglasian, Don Cristóbal, Finca Don Carlos, Finca El Pehuén y Mi Terruño, quienes utilizarán las herramientas de apoyo financiero para mitigar los efectos de la pandemia ideadas por ProMendoza y financiadas por el Gobierno de la provincia a través del BID, cuyo propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.

La presentación de las bodegas se realizó a través de una cata dirigida organizada por la Embajada Argentina en Quito, que estuvo a cargo de Pablo Concelmo, enólogo mendocino de la Cofradía del Vino de Quito, cuyas instalaciones acogieron el evento realizado en dos partes, conforme intereses de los importadores ecuatorianos y oferta de las bodegas argentinas.

Participaron de las catas 12 empresas importadoras y comercializadoras de vinos en el mercado ecuatoriano. Los asistentes destacaron la calidad de los vinos mendocinos degustados y manifestaron su interés en mantener reuniones de negocios con las bodegas argentinas.


El mercado ecuatoriano posee una alta valoración y estima por el vino argentino, que compite con los más importantes y tradicionales orígenes vitivinícolas del mundo. Se busca con esta actividad incrementar la presencia argentina en este mercado dinámico y ávido de nuevos sabores y experiencias. El mercado ecuatoriano importa anualmente US$ 25 millones, siendo la participación argentina alrededor del 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.