11 bodegas de Mendoza participan a distancia de una Misión de Vinos a Ecuador

ProMendoza trabaja en el crecimiento de la demanda de vinos en el mercado de Ecuador, a través de la presentación de etiquetas de 11 bodegas a 12 importadores de ese país, que continuará con reuniones de negocios virtuales. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, la Fundación ProMendoza y la Embajada Argentina en Ecuador.

Image description

“La idea es generar una inserción inteligente con ese mercado, es por ello que esta presentación de vinos la hemos realizado a través de La Cofradía del Vino de Ecuador, porque es el mejor canal interno que pueden tener nuestros vinos para llegar a los importadores. Ellos conocen y reconocen los buenos vinos, el potencial de Mendoza y son un excelente vínculo para generar negocios” aseguró Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza.


Esta semana, culminó la primera etapa de la Misión Comercial a Ecuador, destinada a presentarle a importadores y comercializadores de vinos del Ecuador la oferta exportable de bodegas provinciales. Ahora, cada importador se reunirá de manera virtual con los vinos que más le interesaron en la degustación, para avanzar en la posibilidad de realizar negocios.


Las bodegas mendocinas

De la misión 11 bodegas mendocinas: Antucura, Argana, Las Águilas, Viamonte, Budeguer, Casarena, Chaglasian, Don Cristóbal, Finca Don Carlos, Finca El Pehuén y Mi Terruño, quienes utilizarán las herramientas de apoyo financiero para mitigar los efectos de la pandemia ideadas por ProMendoza y financiadas por el Gobierno de la provincia a través del BID, cuyo propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.

La presentación de las bodegas se realizó a través de una cata dirigida organizada por la Embajada Argentina en Quito, que estuvo a cargo de Pablo Concelmo, enólogo mendocino de la Cofradía del Vino de Quito, cuyas instalaciones acogieron el evento realizado en dos partes, conforme intereses de los importadores ecuatorianos y oferta de las bodegas argentinas.

Participaron de las catas 12 empresas importadoras y comercializadoras de vinos en el mercado ecuatoriano. Los asistentes destacaron la calidad de los vinos mendocinos degustados y manifestaron su interés en mantener reuniones de negocios con las bodegas argentinas.


El mercado ecuatoriano posee una alta valoración y estima por el vino argentino, que compite con los más importantes y tradicionales orígenes vitivinícolas del mundo. Se busca con esta actividad incrementar la presencia argentina en este mercado dinámico y ávido de nuevos sabores y experiencias. El mercado ecuatoriano importa anualmente US$ 25 millones, siendo la participación argentina alrededor del 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.