A seguir planeando vacaciones en Mendoza: “Sale Finde” se extenderá hasta abril

El objetivo es mantener activo el circuito productivo del turismo en los meses en que disminuye el movimiento de visitantes. A la vez, a través de este programa, los mendocinos y mendocinas podrán conocer o redescubrir lugares de la provincia a bajo costo.

Image description

El trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el sector privado permite generar propuestas para beneficiar a los sectores productivos del turismo que se ven afectados por la crisis que vive el sector, a nivel mundial.

Desde febrero está activo, para toda la provincia, el Programa Sale Finde, una acción del Gobierno de Mendoza para que los mendocinos accedan a paquetes exclusivos al 50% de la tarifa regular, que servirá principalmente, para mantener activo el turismo interno durante los meses de marzo y abril.

Sale Finde” ofrece paquetes turísticos a los mendocinos para conocer la provincia y tener la posibilidad de visitar lugares imperdibles. Esta es una gran opción para aquellos que deseen tomarse dos o tres días de descanso, en lugares cercanos y generar empleo local, colaborando con el trabajo y el crecimiento de la provincia.

En el caso del Valle de Uco, el programa sirve para ayudar al sector, cuando se produzca la disminución de turismo, que normalmente ocurre desde el mes de marzo.

Durante febrero, marzo y abril se pueden adquirir los paquetes turísticos de tres días y dos noches de alojamiento, con 50% de descuento. “Son agencias de viajes las que arman los paquetes con las empresas adheridas y se pueden ofrecer también excursiones, experiencias o comidas. Básicamente, por ejemplo, quien se aloje en la Ciudad de Mendoza puede tomar un almuerzo en Valle de Uco, o realizar un servicio de cabalgata o de rafting en el Valle de Uco”, informó Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Promoción Turística del Gobierno de Mendoza.

Para prestadores turísticos

La inscripción para prestadores y diversos servicios turísticos del Valle de Uco, que quieran formar parte de los paquetes que se ofrezcan en toda la provincia seguirá abierta.

Los prestadores, empresas o emprendedores que ofrezcan algún servicio pueden estar incluidos en las numerosas ofertas que se promocionarán. Deben hacerlo al email serviciosturisticos@mendoza.gov.ar; y en el caso de que el prestador o el servicio no esté habilitado, se debe primero habilitar en la siguiente página: www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/.  

Desde el 15 de junio, la provincia de Mendoza es la única provincia que ha mantenido el turismo interno abierto, promoviendo equilibrio entre el sistema económico y el sistema de salud. Esto también ha permitido generar protocolos más trabajados y coordinados, y un entrenamiento que en la actualidad se observa en todo el sector turístico del Valle de Uco que trabaja continuamente en servicios seguros.

Fuente: Prensa Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.