Aeropuerto internacional de Mendoza: un acuerdo para verificación sanitaria y operativa

El convenio de cooperación de Senasa con Iscamen formaliza procedimientos de fiscalización en personas y equipajes.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) firmaron un convenio de acción conjunta para el control zoofitosanitario en el Aeropuerto Internacional “Gobernador Francisco Gabrielli” (El Plumerillo) situado en la capital mendocina.

El convenio firmado por los presidentes del Senasa, Pablo Corteses y del Iscamen, José Armando Orts, establece que las funciones operativas de control zoofitosanitario sobre las personas y su equipaje -tanto para vuelos internacionales como de cabotaje- son encomendadas por el organismo nacional a su par provincial, con el debido apoyo técnico, capacitación y adiestramiento para las funciones.

El Iscamen se comprometió a su vez a dar cumplimiento a la totalidad de los requerimientos exigidos por la normativa vigente en el Aeropuerto Internacional de Mendoza, y pondrá a disposición del Senasa los datos de los hallazgos, producto de los controles.

El Senasa, a través de su Centro Regional Cuyo, supervisará periódicamente el control zoofitosanitario en vuelos internacionales y de cabotaje que llegan a la provincia de Mendoza. Además, se encargará de capacitar al personal encargado sobre las normativas aplicables, los procedimientos a seguir y el uso de sistemas de gestión para los controles.

Cabe destacar que la Resolución Senasa N° 295/1999 establece los productos de origen animal y vegetal que pueden ingresar a la Argentina las personas provenientes del exterior, y que la Resolución Senasa 299/1999 reglamenta el manual de procedimientos para la verificación de personas, equipajes acompañados y medios de transporte en los puntos de ingreso a la Argentina.

En los puntos de frontera se inspecciona el equipaje de pasajeros, con el fin de constatar que no se transporten productos que impliquen un riesgo sanitario para la producción nacional y la salud del consumidor.

Se recuerda a la población que, ante la detección de un producto de ingreso restringido, los agentes del Senasa o la autoridad competente delegada debe decomisar la mercadería, labrar un acta y destruirla en presencia del usuario.

Quienes deseen conocer más información, pueden consultar el apartado información para el viajero en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje al Whatsapp oficial del Senasa, al 541135859810.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.