Ahora sí: vuelve el destino Mendoza-Buenos Aires (precios desde el lunes 19)

(Por Fernando Bedini) En un trabajo en conjunto de varios sectores del país, se pudo llegar a que desde este lunes 19 los vuelos regresen al país. En esta nota repasamos los precios de la vuelta del esperado destino Mendoza-Buenos Aires.
 

Image description

Los aeropuertos y líneas áreas se preparan para regresar luego del parate comenzado por el inicio de la pandemia a mediados de marzo.

Recientemente en InfoMendoza te comentamos sobre el Programa Previaje, el cual busca impulsar la recuperación del turismo argentino post-pandemia. Este programa establece un mecanismo de devolución en crédito para el consumo en turismo durante 2021, equivalente al 50% del monto gastado en compras efectuadas durante este año para viajar el próximo. 

A pesar de que aún no hay precisiones de parte del Ministerio de Transporte de la Nación, se espera que desde el 19 de octubre los viajes vuelvan a surcar los cielos. Teniendo esto en cuenta repasamos uno de los regresos más esperados, el destino Mendoza-Buenos Aires.

De cara a esta fecha, repasamos los precios que podremos encontrar para realizar este viaje utilizando las dos operadores hasta ahora habilitadas, Aerolíneas Argentinas y JetSmart. De acuerdo al cronograma de vuelos, se esperan tres frecuencias diarias a Ezeiza (a partir del día 19).

Teniendo en cuenta la salida el día lunes 19 de octubre y el regreso el jueves 22 de octubre, es decir cuatro días y tres noches, el precio inicial en Aerolíneas es de $ 7.815, aproximadamente. En tanto para JetSmart, utilizando el mismo margen de tiempo, el precio inicial es de $ 7.370, aproximadamente.

Mendoza como parte de la promoción
Desde el Gobierno provincial informaron que Aerolíneas Argentinas y JetSmart eligieron a Mendoza para promocionar paquetes y ofertas para sus usuarios. Las campañas serán apuntadas mayormente para las redes sociales buscando, en el caso de Aerolíneas, interacciones de sus comunidades. Mientras que JetSmart busca dar a conocer promociones en sus vuelos y apunta directamente a la posibilidad de disfrutar la naturaleza luego de la apertura de vuelos y del turismo nacional.

Al respecto, Marcelo Montenegro, vicepresidente del Emetur, destacó: “como destino estamos contentos de ser la imagen de promoción de estas dos importantes empresas aéreas, no solo por la posibilidad de visibilizar Mendoza ante sus clientes. Sino porque el interés de estas empresas por difundir nuestros atractivos, deja en claro las bondades y variantes que tiene nuestra provincia para recibir turistas”.

La aerolínea de bandera, realizará una campaña en redes sociales para el Día de la Madre. 
Para estas acciones se eligió tres destinos argentinos: Mendoza, Jujuy y Bariloche. Durante los días de promoción, en los cuales habrá sorteos, se dará difusión tanto a las provincias como a los hoteles o bodegas que participan. En el caso de Mendoza participará el Gran Hotel Potrerillos, Casa el Enemigo y Finca Decero.

Por otra parte, JetSmart, realizará promociones apuntadas a destacar las bellezas naturales que tienen los destinos. Y es por eso que se eligió a Mendoza para las gráficas. Con hermosos atractivos naturales como Potrerillos, El Valle de Uco, el Sur provincial o la imponente montaña mendocina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.