Altseason: el fenómeno que impulsa a las altcoins al protagonismo

La altseason, o "temporada de altcoins", representa uno de los fenómenos más interesantes del mercado de criptomonedas. Durante este periodo, las altcoins, las criptos “alternativas” o distintas a bitcoin, superan significativamente el rendimiento de esta, creando oportunidades únicas para los inversores y marcando un cambio temporal en el foco del mercado hacia proyectos emergentes.

Image description

Históricamente, esto ocurre cuando ocurren estos tres fenómenos: 

Bitcoin entra en un periodo de consolidación o estabilidad.
Crece el interés de los inversores por explorar otras oportunidades.
Se destacan las capacidades de proyectos innovadores en el ecosistema cripto.

De acuerdo al más reciente reporte de Bitso, Panorama Cripto en América Latina, la popularidad de las altcoins creció durante el primer semestre de 2024. Durante este periodo, las carteras de la región se diversificaron; 21% de los clientes de Bitso contaba con dos distintos y 36% tres o más. En temas de trading, la memecoin PEPE tuvo un gran crecimiento, pasó de 1% a 7% del total de trading, mientras que solana aumentó en la preferencia de compra, pasando de 3% a 4%.

Cómo identificar el inicio de una altseason

Se considera que la altseason está en curso cuando el 75% del top 50 de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins como USDT o tokens respaldados como WBTC) superan a bitcoin en rendimiento en algún momento de los últimos 90 días.

En promedio, la altseason dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de factores como la estabilidad del precio de bitcoin, el interés creciente en las altcoins y los cambios en las tendencias generales del mercado.

Este ciclo no implica que bitcoin deje de crecer, sino que las altcoins capturan temporalmente el protagonismo del mercado. Ejemplos notables de ciclos de altseason incluyen:

En 2017, ETH creció de $ 8 a $ 1,400 US$ (+17,400%) y XRP registró un crecimiento de +32,000%.
En 2021, SOL pasó de $ 1.50 a $ 260 (+17,000%), mientras la dominancia de bitcoin cayó a 37% (2017) y a 40% (2021).

¿Por qué importa la altseason?

Esta ofrece a los inversores oportunidades de crecimiento: potenciales ganancias significativas en un corto periodo. Además de diversificación para ampliar sus portafolios con activos prometedores y acceso a proyectos innovadores con participación en iniciativas que podrían convertirse en referentes del mercado.
Aunque la altseason puede ser un momento emocionante, es importante entender que también trae consigo mayor volatilidad, por lo que es fundamental investigar cada moneda antes de tomar decisiones de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.