Altseason: el fenómeno que impulsa a las altcoins al protagonismo

La altseason, o "temporada de altcoins", representa uno de los fenómenos más interesantes del mercado de criptomonedas. Durante este periodo, las altcoins, las criptos “alternativas” o distintas a bitcoin, superan significativamente el rendimiento de esta, creando oportunidades únicas para los inversores y marcando un cambio temporal en el foco del mercado hacia proyectos emergentes.

Image description

Históricamente, esto ocurre cuando ocurren estos tres fenómenos: 

Bitcoin entra en un periodo de consolidación o estabilidad.
Crece el interés de los inversores por explorar otras oportunidades.
Se destacan las capacidades de proyectos innovadores en el ecosistema cripto.

De acuerdo al más reciente reporte de Bitso, Panorama Cripto en América Latina, la popularidad de las altcoins creció durante el primer semestre de 2024. Durante este periodo, las carteras de la región se diversificaron; 21% de los clientes de Bitso contaba con dos distintos y 36% tres o más. En temas de trading, la memecoin PEPE tuvo un gran crecimiento, pasó de 1% a 7% del total de trading, mientras que solana aumentó en la preferencia de compra, pasando de 3% a 4%.

Cómo identificar el inicio de una altseason

Se considera que la altseason está en curso cuando el 75% del top 50 de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins como USDT o tokens respaldados como WBTC) superan a bitcoin en rendimiento en algún momento de los últimos 90 días.

En promedio, la altseason dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de factores como la estabilidad del precio de bitcoin, el interés creciente en las altcoins y los cambios en las tendencias generales del mercado.

Este ciclo no implica que bitcoin deje de crecer, sino que las altcoins capturan temporalmente el protagonismo del mercado. Ejemplos notables de ciclos de altseason incluyen:

En 2017, ETH creció de $ 8 a $ 1,400 US$ (+17,400%) y XRP registró un crecimiento de +32,000%.
En 2021, SOL pasó de $ 1.50 a $ 260 (+17,000%), mientras la dominancia de bitcoin cayó a 37% (2017) y a 40% (2021).

¿Por qué importa la altseason?

Esta ofrece a los inversores oportunidades de crecimiento: potenciales ganancias significativas en un corto periodo. Además de diversificación para ampliar sus portafolios con activos prometedores y acceso a proyectos innovadores con participación en iniciativas que podrían convertirse en referentes del mercado.
Aunque la altseason puede ser un momento emocionante, es importante entender que también trae consigo mayor volatilidad, por lo que es fundamental investigar cada moneda antes de tomar decisiones de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.