Anuncio de alto vuelo: Mendoza cerró un importante acuerdo Jet Smart

Con la participación del Gobernador y la ministra de Cultura y Turismo, se cerró un acuerdo para incrementar la frecuencia de los vuelos con Buenos Aires y hasta un precio promocional y con cuotas sin interés.

Image description

El Gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, se reunieron con el gerente general de Jet Smart Airlines, Gonzalo Pérez Corral, para evaluar diferentes acciones turísticas para la provincia.

Además, presentaron la duplicación de la frecuencia de vuelos Buenos Aires-Mendoza a partir de la apertura de Aeroparque (el próximo 15 de marzo). Los presentes acordaron dos vuelos diarios de lunes a viernes, con tarifa promocional de $1.999, precio final por tramo, con impuestos incluidos y la facilidad de poder pagar cuotas sin interés.

La compañía ha lanzado promociones especiales durante todo marzo en adhesión a la Vendimia. Además, el próximo fin de semana realizarán un vuelo especial con periodistas que llegarán a la provincia para disfrutar de la Fiesta Máxima de los mendocinos. Entre los representantes de la prensa que arribarán a Mendoza llegará un corresponsal de la revista Forbes, que recientemente incluyó a la provincia para entre los 10 destinos turísticos más elegidos en el 2021.

“Acabamos de finalizar una reunión con el gerente para anunciar la duplicación de los vuelos de Mendoza-Buenos Aires. Este trabajo, que venimos realizando en forma conjunta desde hace un tiempo, se hará realidad desde el momento de la apertura de Aeroparque, que será el próximo 15 de marzo”, anunció Mariana Juri.

La ministra agregó que “Jet Smart ha pactado una tarifa especial de $1.999 por tramo. Esto es muy bueno y muy conveniente para seguir aumentando lo que viene haciendo Mendoza”. En este sentido, la funcionaria anunció que también se han acordado otras acciones en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Se trata de “un viaje de prensa en el que incluimos el periodista especializado de la revista Forbes. Son alianzas estratégicas que el Gobierno de Mendoza viene realizando para reactivar el turismo y que vemos que da resultado”.

“Nos comentaban la autoridades de Jet Smart que el vuelo para este fin de semana de Vendimia esta a full. Esto nos pone muy contentos, porque les va a dar posibilidad a nuestros hoteles de tener mayores huéspedes. El Gobernador Suarez ha planteado el equilibrio entre economía y salud y el hecho de estar abiertos al turismo, desde el 15 de junio sin interrupciones, nos ha dado un entrenamiento eficaz pero también empleo para las empresas mendocinas”, destacó Mariana Juri.

El gerente general de Jet Smart explicó que la empresa ha pasado de tener un vuelo diario a Mendoza a contar con dos. “Estamos incrementando las frecuencias para llegar a tener dos diarias y hoy tenemos solo una. Las vamos a duplicar los días de semana, que es cuando creemos que el sector corporativo se mueve”, sostuvo Gonzalo Pérez Corral.

Fuente: Prensa Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.