Apertura exitosa: Mendoza se convirtió en la gran elegida del turismo por el finde XL

Con la apertura del turismo nacional, la provincia recibió visitantes de Buenos Aires, Córdoba y más provincias. Más de 10.000 personas visitaron Mendoza este fin de semana.

Image description
Image description
Image description

Durante el primer fin de semana, tras la apertura al turismo nacional, que coincidentemente es extra largo, los viajeros eligieron Mendoza, mayoritariamente los destinos de naturaleza, con una ocupación que presentó picos de hasta el 100%.

En total fueron 11.400 los turistas que recorrieron la provincia, durante este fin de semana largo, casi cuatro veces más que los que hicieron turismo hace un mes -sólo mendocinos-.

Respecto a quienes llegaron por tierra, ayer ingresaron a Mendoza, por Desaguadero, 1.656 vehículos con 6.624 personas, el doble que el fin de semana pasado. Cabe destacar que el ingreso promedio histórico por este paso es de 2.000 vehículos por día, lo que marca una importante recuperación.

A través del Aeropuerto El Plumerillo, llegaron 3 vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Además, se sumaron dos de la compañía JetSmart, provenientes de Córdoba. Todos presentaron muy buena ocupación.

Según el informe de la UPAT (Unidad Policial de Asistencia al Turista), durante el fin de semana largo, más de medio centenar de visitantes de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis, principalmente, solicitaron información y se realizaron controles activos en la zona del kilómetro cero; la Estación Terminal de Ómnibus y en el Perilago de Potrerillos.

Gran inicio de temporada

María Laura Pérez llegó desde CABA junto a 4 amigas, en plan de agasajar a una de las integrantes del grupo, que próximamente se casa, y detalló: “Nos encanta Mendoza, y cuando supimos que la provincia no exigía ningún requisito a los visitantes, nos decidimos y compramos los pasajes. Las bodegas son espectaculares y hasta ahora en cada lugar al que fuimos nos sentimos cuidadas, los protocolos se cumplen 100% y la posibilidad de estar al aire libre es gloriosa, después de tanto tiempo encerrados”.

Por su parte, Fabián González, presidente de la Cámara de Turismo de la Ruta 82 y titular de Terrazas de Encalada, comentó: “Durante este fin de semana tenemos el 100% de ocupación en toda nuestra ruta, siempre teniendo en cuenta el 75% permitido. Venimos con fines de semana anteriores con la misma ocupación y la proyección que tenemos es excelente, de aquí al 20 de enero. Ya estamos con un 89% de reservas, con mucha gente de Buenos Aires. Es muy satisfactorio el trabajo que venimos realizando con el Gobierno provincial y municipal”.

Fuente: Prensa Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.