Argentina honró su deuda y desembolsó cerca de 4.800 millones

(Por Ohana Inversiones) El mercado Argentino atraviesa otra gran semana, su índice accionario Merval ha liderado con una suba de +3,69 en pesos, los bonos soberanos en dólares promediando entre +1% y +2% luego del pago de amortizaciones e intereses, los bonos en pesos +1% y la deuda CER +2%.

Jefferies emitió un informe sobre el sector energético Argentino muy optimista, tanto YPF, Vista, Pampa y Geopark. Todos los escenarios bases tienen una suba esperada entre 30% y 50% en USD. Por su parte JPMorgan señala que Argentina se prepara para un fuerte ciclo de inversión si continúan las tendencias favorables y sus recomendaciones son: Vista, Lundin Mining y Adecoagro.

CEDEARs: la CNV aprobó nuevos CEDEARs de ETFs que estarán vigentes desde la próxima semana. Esto es muy relevante ya que le dará más opciones de inversión a mercados desarrollados y sectores específicos como: salud, inmobiliario, comunicaciones, tecnología y consumo entre otros a través de estos instrumentos.

Deuda Argentina: el gobierno pagó casi 4.800 millones de US$ por amortización e intereses de los bonos soberanos en dólares.

Privatización: IMPSA fue adquirida por ARC Energy por US$ 27M, marcando la primera privatización bajo el gobierno de Milei.

YPF: emitió bonos por US$ 1.100M con vencimiento en 2034 y podría exportar GNL de Vaca Muerta a India en el marco de un acuerdo de hasta US$ 20.000M. Además, la producción en Vaca Muerta alcanzó un récord histórico con 17.796 etapas de fractura en 2024.

RIGI: se aprobó el Parque Solar El Quemado en Mendoza, un proyecto de US$ 211 M liderado por YPF Luz.

Deuda Corporativa: la CNV aprobó la Resolución General 1047, que reglamenta el régimen de oferta pública con autorización automática para casos de bajo y mediano impacto. Cuando se trate de montos menores a 7 millones de UVA, se podrá emitir deuda sin autorización previa. En 2024 se estima que las empresas Argentinas emitieron deuda por 9.500 Millones de US$.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.