Atentos jóvenes y padres: llega la tradicional Expo Educativa Mendoza (ahora en un formato 100% virtual e interactivo)

Se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto a través de una plataforma web en donde se podrán conocer carreras y participar de diferentes actividades. La propuesta reúne a toda la oferta académica de la región. Estará habilitada las 24 horas.
 

Como todos los eventos de este año, la feria educativa más importante de Mendoza ha tenido que reinventase a un formato 100% digital.

Así en esta edición 2020 la Expo Educativa Mendoza, organizada por la Universidad Nacional de Cuyo en conjunto con todas las universidades de la Provincia, la Dirección General de Escuelas (DGE) y Ciudad Universitaria, será de forma virtual por medio de una plataforma web que alojará toda la oferta académica de la región.

Ante el contexto sanitario que es de público conocimiento, se les facilitará a los futuros estudiantes las múltiples opciones de carreras para el ciclo 2021, sin tener que trasladarse.

La Expo se desarrollará el 5, 6, 7 y 8 de agosto, de 9 a 19, horario en el que se contempla el acceso virtual del público y su interacción a través de actividades organizadas para esas jornadas. Sin embargo, la plataforma estará habilitada las 24 horas, desde la apertura de la Expo, que se realizará el día 5, a las 9.  

El usuario podrá navegar en esta web armada especialmente para este evento luego de loguearse como aspirante, padre/madre/tutor/a u orientador/a. Quienes ingresen tendrán acceso a la totalidad de la oferta académica tanto de nivel terciario, como superior, y a las actividades que permitirán, a través de un relevamiento, conocer luego los intereses y preferencias de los miles de participantes que habitualmente convoca esta instancia. 

Una expo interactiva
A lo largo de la Expo Educativa Mendoza, las consultas realizadas por los distintos usuarios que se registren en la web serán atendidas y resueltas por informadores de las distintas instituciones participantes: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Maza, Universidad de Congreso, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza e Institutos de Educación Superior de la DGE.  

Otro punto a destacar es que las distintas municipalidades garantizan puntos de conectividad a internet para que todos los aspirantes puedan participar de la Expo Educativa Virtual 2020, desde sus departamentos. De este modo, se apuesta nuevamente a federalizar el acceso a la oferta académica de la región.

Fuente: Unidiversidad
 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.