Atentos jóvenes y padres: llega la tradicional Expo Educativa Mendoza (ahora en un formato 100% virtual e interactivo)

Se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto a través de una plataforma web en donde se podrán conocer carreras y participar de diferentes actividades. La propuesta reúne a toda la oferta académica de la región. Estará habilitada las 24 horas.
 

Image description

Como todos los eventos de este año, la feria educativa más importante de Mendoza ha tenido que reinventase a un formato 100% digital.

Así en esta edición 2020 la Expo Educativa Mendoza, organizada por la Universidad Nacional de Cuyo en conjunto con todas las universidades de la Provincia, la Dirección General de Escuelas (DGE) y Ciudad Universitaria, será de forma virtual por medio de una plataforma web que alojará toda la oferta académica de la región.

Ante el contexto sanitario que es de público conocimiento, se les facilitará a los futuros estudiantes las múltiples opciones de carreras para el ciclo 2021, sin tener que trasladarse.

La Expo se desarrollará el 5, 6, 7 y 8 de agosto, de 9 a 19, horario en el que se contempla el acceso virtual del público y su interacción a través de actividades organizadas para esas jornadas. Sin embargo, la plataforma estará habilitada las 24 horas, desde la apertura de la Expo, que se realizará el día 5, a las 9.  

El usuario podrá navegar en esta web armada especialmente para este evento luego de loguearse como aspirante, padre/madre/tutor/a u orientador/a. Quienes ingresen tendrán acceso a la totalidad de la oferta académica tanto de nivel terciario, como superior, y a las actividades que permitirán, a través de un relevamiento, conocer luego los intereses y preferencias de los miles de participantes que habitualmente convoca esta instancia. 

Una expo interactiva
A lo largo de la Expo Educativa Mendoza, las consultas realizadas por los distintos usuarios que se registren en la web serán atendidas y resueltas por informadores de las distintas instituciones participantes: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Maza, Universidad de Congreso, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza e Institutos de Educación Superior de la DGE.  

Otro punto a destacar es que las distintas municipalidades garantizan puntos de conectividad a internet para que todos los aspirantes puedan participar de la Expo Educativa Virtual 2020, desde sus departamentos. De este modo, se apuesta nuevamente a federalizar el acceso a la oferta académica de la región.

Fuente: Unidiversidad
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.