Ayudemos a Bahía Blanca: las campañas de empresas mendocinas que se solidarizan por la causa

Iniciativas de la Fundación Huentala, Fundación Andesmar junto a Valos y al Banco de Alimentos, Hospital Español, Fundación  Sancor, clubes y universidades permite que los mendocinos se solidaricen con la catástrofe de Bahía Blanca. 

Image description

Fundación Andesmar junto a Valos y al Banco de Alimentos llevan adelante una campaña solidaria para la ciudad de Bahía Blanca que fue azotada por un intenso temporal en las primeras horas del viernes pasado. La fuerte tormenta dejó 300 milímetros de agua acumulada, además de 16 víctimas, viviendas, calles colapsadas y más de 1.400 evacuados.

El Municipio de Bahía Blanca solicitó ayuda en:  Colchones, frazadas, agua, pañales, kit de limpieza, alimentos no perecederos (arroz - azúcar - leche en polvo - cacao - fideos – entre otros)

Es importante destacar que el punto de recolección se encuentra ubicado entre las calles Garibaldi y San Martín de la Ciudad de Mendoza y el horario de recepción es de 8.30 a 18.30 hs. Tus donaciones serán trasladadas por Andesmar Cargas hasta el Predio FISA donde la municipalidad ha instalado el Centro de recepción de donaciones. 

Fundación Huentala se une a la campaña solidaria 

Bahía Blanca atraviesa una emergencia sin precedentes debido a un temporal que dejó miles de evacuados y muchas familias que lo perdieron todo. Desde la Fundación Huentala, junto a las empresas del Grupo Huentala, hemos puesto en marcha un Centro Integrador de Donaciones para recibir, registrar y consolidar ayuda de manera eficiente y transparente.

“Nuestro rol  es centralizar y organizar las donaciones en un único punto de acopio. Posteriormente, coordinamos la entrega con voluntarios que están viajando ad honorem para colaborar con la situación o con organismos estatales que cuentan con logística asignada al apoyo de esta catástrofe” explican de Fundación huentala. 

 Es importante aclarar que Fundación Huentala no viaja a Bahía Blanca ni se encarga de la distribución final de los donativos. Nuestro compromiso es consolidar la ayuda y garantizar que llegue a los canales existentes de distribución.

“Nuestro primer envío ya está asegurado para el viernes 14 de marzo, pero seguimos sumando ayuda. Tu colaboración puede marcar la diferencia” agregaron. Las  donaciones se reciben en el Centro de Recepción en calle San Juan 989, Ciudad

“Estamos recibiendo: Alimentos no perecederos, Agua potable,  Lavandina y artículos de limpieza, Pañales (niños y adultos), Sábanas y frazadas, Elementos de higiene personal. Además Si sos parte de una empresa o institución que puede ayudar con la distribución de donaciones, contactanos.” expresaron de Fundación Huentala. 

Punto de recepción: Calle San Juan 989 (parte trasera de Sheraton Mendoza Hotel), ciudad de Mendoza. orario de recepción: lunes a viernes de 8 a 16 hs.

Hospital Español  y la Fundación Grupo Sancor Seguros

El servicio de Neonatología, El Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca, que tuvo que ser evacuado en plena catástrofe, por lo cual  enfrentan una grave situación, con bebés recién nacidos y familias completas que requieren asistencia. En este marco, el Hospital Español, en colaboración con la Fundación Grupo Sancor Seguros, ha puesto en marcha una campaña  y solicita la donación de pañales de todos los tamaños, leche en polvo o larga vida, frazadas, colchones y alimentos no perecederos. Las donaciones serán recibidas en el Hospital Español,ubicado en San Martín 965, Godoy Cruz, en el horario de 7.30 a 20 hs. Para consultas, se puede llamar al 4133300, opción 3, interno 369, o escribir a socios@hespanol.com. Las donaciones serán registradas por personal sanitario y luego transportadas por las Fuerzas Armadas hasta el Hospital Dr. Penna de Bahía Blanca.

Clubes y Universidades 

También se sumaron la UNCuyo y la UTN, desde el lunes pasado y hasta el  domingo 16 de marzo. Llevan a cabo una colecta de pañales, sábanas, frazadas, productos de limpieza, lavandina y agua mineral. Las donaciones pueden ser entregadas en el Decanato de la UTN, ubicado en Rodríguez 273, Ciudad de Mendoza, o en el Rectorado de la UNCuyo, en el Campus Universitario del Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.

El club Gimnasia y Esgrima de Mendoza también se sumó a la ayuda. En esta ocasión, se solicita la donación de ropa en buen estado, calzado, alimentos no perecederos y productos de limpieza. Además, quienes deseen colaborar pueden acercarse a la secretaría del club de 15 a 21 hs durante toda la semana.

Apoyo de Empresas nacionales 

Por otro lado Mercado Libre para acompañar la recuperación de Bahía Blanca tras la reciente inundación. Estos esfuerzos se suman a la activación del botón Donar en la app de Mercado Pago y buscan acelerar la recuperación de la comunidad.  La compañía puso en marcha una serie de medidas clave:

  • Envíos gratis sin monto mínimo a Bahía Blanca durante dos semanas, para facilitar el acceso a productos esenciales.

  • Bonificación de comisiones por dos meses para los comercios locales que operan con Mercado Pago y Mercado Libre, ayudando a su recuperación económica.

  • Donación de productos esenciales, en alianza con vendedores estratégicos y con logística exclusiva para garantizar entregas rápidas.

  • Botón Donar en Mercado Pago, en conjunto con Fundación Sí, Cruz Roja y Cáritas, con más de $228 millones recaudados para la compra de materiales de construcción, artículos de higiene y equipamiento para los hogares afectado

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.