Bodega Trivento se expande y compra la tradicional casa vitivinícola mendocina Baldini en Luján de Cuyo ¿Cómo será la inversión de 11 millones de dólares en un año?

(Por Damián Weizman) La compañía tiene como objeto invertir para profundizar la elaboración de sus vinos premium: Reserve, Golden Reserve y Eolo. Los dos proyectos que empiezan a concretar, incluye la recuperación de un impresionante chalet estilo californiano construido en 1940 y rodeado de viñedos. En una segunda etapa abrirá al turismo.  

Image description

Bodega Trivento anunció oficialmente su expansión al adquirir otra bodega -histórica pero sin apertura al turismo-, en ese caso ubicada  en Drummond, Luján de Cuyo, desde donde aseguran que  fortalecerán las operaciones de sus líneas premium: Reserve, Golden Reserve y Eolo para respaldar su desarrollo en Europa, América y Asia. En total se invertirán más de 11 millones de dólares de aquí a 2022 para transformar la tradicional casa vitivinícola mendocina de Luis Baldini.

“En los últimos años hemos logrado un sólido crecimiento en los mercados más importantes del mundo. El siguiente paso es acompañar este progreso. Con la adquisición de esta bodega centralizamos las operaciones y ampliamos físicamente la capacidad de elaboración para dar soporte y ser sostenibles en el tiempo. Invertiremos para el periodo 2021/2022, más de 11 millones de dólares destinados a la compra del inmueble, la puesta en valor del chalet y el acondicionamiento y tecnificación de las instalaciones de la bodega, con los estándares de calidad que tenemos en nuestras bodegas”, afirma Marcos Jofré, CEO de Trivento, bodega perteneciente al grupo chileno de la famosa Concha y Toro.

Si bien en este informe a la prensa se omiten los datos de la bodega local que ahora es parte del grupo de empresas donde se encuentra Trivento, desde InfoMendoza pudimos conocer algunos detalles sobre la adquisición de las instalaciones de Baldini, con una histórica estructura en la que hasta  los últimos días se encontraba en funcionamiento su línea de producción, donde se elaboraba para terceros.   

Baldini no tenía un perfil turístico, sino que se enfocaba principalmente en la producción. “Estaba en funcionamiento y tiene las condiciones y maquinaria moderna para llevar adelante una cosecha”, detalló Jofré a InfoMendoza. 

En ese sentido explicó que van a comenzar con dos proyectos. Uno industrial que está relacionado a la puesta a punto de la bodega. Llevarla a las condiciones operativas de seguridad y calidad que manejan en sus otras unidades productivas.  El otro es la puesta en valor de los edificios. Restaurar y cuidar el patrimonio del chalet y terminar con la fachada de la bodega.

Allí hay que destacar que la propiedad cuenta con una bodega, un chalet con un parque de 3 hectáreas y una finca de 17 hectáreas en Mayor Drummond, en el corazón de Luján de Cuyo y destino de numerosos inmigrantes europeos que llegaron a Mendoza a desarrollar la cultura del vino a principios del siglo XX.

La casa familiar Baldini de estilo californiano fue construida en 1940 por los arquitectos Mario Giambelli y Luis Mario Brisighelli, quienes también participaron en la decoración y el mobiliario. Cuenta con dos subsuelos y una capacidad de guarda de 18 millones de litros.

“En Trivento tenemos una estrecha relación con la cultura mendocina que afianzamos con la inauguración de nuestro Espacio de Arte. La puesta en valor del chalet es parte de nuestro compromiso con el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, y el cuidado del patrimonio cultural de nuestra Mendoza”, agrega Jofré. 

No obstante en las prioridades de Trivento con esta primera inversión es apostar a la recuperación y transformación de las instalaciones, la implantación de nuevos viñedos en esa prometedora tierra en donde nacen los mejores malbec, para después -en una segunda etapa- acondicionar el edificio con fines turísticos y culturales, según explicaron a InfoMendoza.

Los números Trivento en alza

Las ventas de los vinos premium de Trivento mostraron en el tercer trimestre de 2020 un sólido crecimiento de 85%, destacando los mercados de Reino Unido (133%), Brasil (61%) y Estados Unidos - mercado en el que Trivento Reserve creció un 9%.

“Nuestra línea Reserve lidera las ventas de Malbec en Reino Unido y por séptimo año consecutivo Trivento es la marca argentina de vino más elegida por el consumidor europeo. Además, este año hemos logrado un nuevo récord con la línea Reserve al sobrepasar la barrera del 1.000.000 de cajas vendidas en el mundo”, comentó Jofré.

El posicionamiento como líderes en el mercado británico es resultado de un cuidadoso trabajo de desarrollo de marca en los principales retailers y de alianzas con marcas como Premiership Rugby y Discovery Channel. En Estados Unidos, la asociación con la liga de fútbol, MLS, y recientemente con Inter Miami Club de Fútbol, sumado a los esfuerzos en distribución, ubican a Trivento como la marca argentina de vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.