Cada vez más mendocinos adoptan la modalidad de pagos digitales

El encierro y la compra online alentaron que los mendocinos elijan esta modalidad de pago. El 2020 cerró con 390.000 usuarios de Mercado Pago en Mendoza, un 69% de crecimiento respecto del año anterior.

“El comercio y los pagos electrónicos representan una oportunidad dinamizadora para las pymes y los pequeños emprendedores de todo tipo de industrias y es por eso que durante 2021, Mercado Pago reforzará el desarrollo de los pagos digitales en Mendoza” comentó Francisco Bouzas, Gerente de Mobile Wallet de Mercado Pago.  


A través de la campaña “Mercadopagueá”, se capacitará a comercios con fuerza de venta local, y se ofrecerán descuentos para probar pagos con código QR en comercios de barrio, y realizar recargas y pagos de servicios.

“El 90% de la población de Mendoza tiene menos de 65 años, aunque solo el 81% del total tiene acceso a celular. El 98% de los usuarios que pagan con Mercado Pago están en Mendoza Capital y Gran Mendoza, mientras que en el interior de la provincia cobran más relevancia los vendedores que usan las soluciones de cobro de Mercado Pago  con un 63%” agregó el Gerente tras un estudio de campo realizado en al provincia para el este desarrollo.


En Mendoza 40% de los comercios que cobran con código QR son pequeños y facturan hasta $ 100.000, comparando con un 23% de pequeños comercios en el AMBA. 

El ranking de comercios que aceptan pagos con QR lo lideran negocios de cercanía: almacenes, kioscos, verdulerías, peluquerías, ropa y accesorios, etc. La provincia tiene mayor share de pagos con tarjeta de débito (34%), y uno menor de tarjeta de crédito (7%), en comparación con el resto de las provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.