Comenzó la preventa de la esperada PlayStation 5 y a las pocas horas se agotó ¿todavía se puede conseguir en Mendoza?

La nueva consola de Sony comenzó su preventa en Argentina, en pocas horas el stock de la PS5 se agotó. ¿Hay chances de conseguirla y a cuánto?
 

Image description
Image description

El pasado 16 de septiembre Sony anunció el precio y la fecha de lanzamiento en nuestro país de la esperada consola de nueva generación, la PlayStation 5.

La consola de Sony llegará oficialmente a suelo argentino el 4 de diciembre y por mientras este 29 septiembre comenzó la preventa. Esta consola se presenta con un precio de $ 75.999 para su edición digital y $ 99.999 para su edición con lectora de discos Blu-Ray. Por su parte, los joysticks DualSense tendrán un precio sugerido de preventa de $ 9.299.

Cuando el reloj marcara las 13 horas del 29 de septiembre en todo el territorio argentino, comenzaría la preventa en: la tienda oficial de Sony, Fravega, Musimundo, Centrogar, Jumbo y Garbarino. En tan solo 4 horas las consolas se agotaron por completo.

Para sumarle más euforia, el BBVA anunció que ambas versiones de la consola estarían disponibles en 12 cuotas sin interés, para clientes que contarán con tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA, en Shop de BBVA.

Mendoza tampoco estuvo exenta de la movida, porque desde nuestra provincia también se reservaron algunas unidades de la nueva PlayStation.

¿Es posible comprarla todavía? Sí, aún quedan tiendas con e-commerce en el país con un reducido stock y con el precio sugerido, pero con la diferencia que la financiación no es la misma

Repasemos las características principales de la PS5
La PlayStation 5 ofrece una velocidad sorprendente, con una SSD ultrarrápida, una inmersión más profunda, con soporte para respuesta háptica, gatillos adaptativos y audio 3D, además de una generación completamente nueva de juegos.  

Gracias a su nueva tecnología, el jugador podrá sacar el máximo provecho a sus sesiones de juegos con tiempos de carga casi instantáneos para los juegos instalados en la PS5.

En cuanto a definición, la consola de nueva generación de Sony ofrece un nivel de realismo a medida que los rayos de luz se simulan de manera individualizada, lo que crea sombras y reflejos realistas en los juegos de PS5 compatibles. La frecuencia de imagen será alta y fluida de hasta 120 fps para los juegos compatibles, con soporte para salida de 120 Hz en pantallas 4K.

En televisores HDR, los juegos compatibles con la PS5 se ven en una gama de colores increíblemente intensos y realistas. Otro dato de valor es que la consola admiten salida de 8K, es decir que se podrá jugar con una resolución de 4320p.

En cuanto a sus joysticks, estos ofrecerán respuesta que hará que el jugador sienta en sus manos la respuesta física a sus acciones en el juego con los accionadores dobles que reemplazan a los tradicionales motores de vibración. En sus manos, estas vibraciones dinámicas pueden simular la sensación de todo, desde los entornos hasta el retroceso de diferentes armas. Con los gatillos adaptativos, experimentarán la tensión y la fuerza cuando interactúen con los entornos y los equipos del juego.

Respecto al apartado de los juegos, Sony anunció títulos como “Marvel’s Spider-Man: Miles Morales”, “Horizon Forbidden West”, la esperada secuela de Horizon Zero Dawn, “Gran Turismo 7”, “Demon’s Souls”, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.