Comenzó la preventa de la esperada PlayStation 5 y a las pocas horas se agotó ¿todavía se puede conseguir en Mendoza?

La nueva consola de Sony comenzó su preventa en Argentina, en pocas horas el stock de la PS5 se agotó. ¿Hay chances de conseguirla y a cuánto?
 

Image description
Image description

El pasado 16 de septiembre Sony anunció el precio y la fecha de lanzamiento en nuestro país de la esperada consola de nueva generación, la PlayStation 5.

La consola de Sony llegará oficialmente a suelo argentino el 4 de diciembre y por mientras este 29 septiembre comenzó la preventa. Esta consola se presenta con un precio de $ 75.999 para su edición digital y $ 99.999 para su edición con lectora de discos Blu-Ray. Por su parte, los joysticks DualSense tendrán un precio sugerido de preventa de $ 9.299.

Cuando el reloj marcara las 13 horas del 29 de septiembre en todo el territorio argentino, comenzaría la preventa en: la tienda oficial de Sony, Fravega, Musimundo, Centrogar, Jumbo y Garbarino. En tan solo 4 horas las consolas se agotaron por completo.

Para sumarle más euforia, el BBVA anunció que ambas versiones de la consola estarían disponibles en 12 cuotas sin interés, para clientes que contarán con tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA, en Shop de BBVA.

Mendoza tampoco estuvo exenta de la movida, porque desde nuestra provincia también se reservaron algunas unidades de la nueva PlayStation.

¿Es posible comprarla todavía? Sí, aún quedan tiendas con e-commerce en el país con un reducido stock y con el precio sugerido, pero con la diferencia que la financiación no es la misma

Repasemos las características principales de la PS5
La PlayStation 5 ofrece una velocidad sorprendente, con una SSD ultrarrápida, una inmersión más profunda, con soporte para respuesta háptica, gatillos adaptativos y audio 3D, además de una generación completamente nueva de juegos.  

Gracias a su nueva tecnología, el jugador podrá sacar el máximo provecho a sus sesiones de juegos con tiempos de carga casi instantáneos para los juegos instalados en la PS5.

En cuanto a definición, la consola de nueva generación de Sony ofrece un nivel de realismo a medida que los rayos de luz se simulan de manera individualizada, lo que crea sombras y reflejos realistas en los juegos de PS5 compatibles. La frecuencia de imagen será alta y fluida de hasta 120 fps para los juegos compatibles, con soporte para salida de 120 Hz en pantallas 4K.

En televisores HDR, los juegos compatibles con la PS5 se ven en una gama de colores increíblemente intensos y realistas. Otro dato de valor es que la consola admiten salida de 8K, es decir que se podrá jugar con una resolución de 4320p.

En cuanto a sus joysticks, estos ofrecerán respuesta que hará que el jugador sienta en sus manos la respuesta física a sus acciones en el juego con los accionadores dobles que reemplazan a los tradicionales motores de vibración. En sus manos, estas vibraciones dinámicas pueden simular la sensación de todo, desde los entornos hasta el retroceso de diferentes armas. Con los gatillos adaptativos, experimentarán la tensión y la fuerza cuando interactúen con los entornos y los equipos del juego.

Respecto al apartado de los juegos, Sony anunció títulos como “Marvel’s Spider-Man: Miles Morales”, “Horizon Forbidden West”, la esperada secuela de Horizon Zero Dawn, “Gran Turismo 7”, “Demon’s Souls”, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.