¿Cómo es la situación laboral de las personas LGBTTIQ+ en nuestro país?

El 70% de las personas encuestadas consideró que el trabajo remoto favorece la inclusión laboral del colectivo LGBTTIQ+, sin embargo, un 77% no ve que se apliquen políticas para este grupo en las empresas donde trabajan, segun Adecco Argentina.

El mundo laboral está teniendo grandes cambios en esta nueva normalidad que envuelve a todo el mundo, en algunos casos saca a relucir aspectos beneficiosos del trabajo remoto y en equipo, pero así también deja en evidencia dónde se debe hacer foco para mejorar. Adecco Argentina presenta una serie de resultados de un estudio que se hizo a nivel Latinoamérica donde participaron más de 3100 argentinos/as. Además, brinda una serie de consejos y estrategias para la inclusión en el lugar de trabajo.

Entre los principales puntos a destacar, el 70% de las personas encuestadas consideró que el trabajo remoto favorece la inclusión laboral de las personas LGBTTIQ+, sin embargo, un 77% no ve que se apliquen políticas de inclusión para este colectivo en las empresas donde trabajan. Ocurre en diversas organizaciones que por más que intenten generar espacios de inclusión, el paso más difícil es llegar a concretar y es por esto que se debe continuar trabajando. Un aspecto positivo que ayuda a ver la luz al final del camino es que el 23% de las y los participantes sostuvieron que en sus lugares de trabajo existen charlas, foros y políticas acerca de la tolerancia cero a la discriminación y para fomentar ámbitos de inclusión.  

¿Por qué se les dificulta conseguir empleo a las personas de esta comunidad? Ante esta pregunta, la gran mayoría (un 87%) sostuvo que son los prejuicios, la falta de legislación, porque la sociedad discrimina o por falta de un mercado laboral inclusivo. Cabe destacar que las relaciones de pareja entre personas del mismo género se consideran un acto criminal en al menos 68 países en el mundo. 

En un reciente estudio de UBS (compañía global de servicios financieros de Suiza) se publicó una serie de características financieras sobre la comunidad LGBTTIQ+, del que se desprende entre sus conclusiones principales que las personas que pertenecen a esta comunidad deben destinar una mayor parte de sus ingresos para ahorrar por el riesgo de enfrentar situaciones de discriminación que dificulten su proyección personal. 

Un tema no menor es el correcto uso del lenguaje y de pronombres para referirse a las personas: hacer una suposición sobre la identidad de género de alguien y llamar a la persona constantemente de manera incorrecta a cómo se siente o incluso a cómo se ha presentado puede hacer que se sienta invalidada, anulada o con ganas de retirarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.