¿Cómo hago para ahorrar en errores de packaging que salen caros? MoonDesk se encarga de ello (y te invita a una capacitación online y gratuita)

Detectar y mitigar riesgos en el proceso de diseño de packaging es clave para toda compañía. Por ello, esta capacitación online y 100 % gratuita está destinada a empresas de consumo masivo y tiene el objetivo de ejercitar la anticipación y ganar en tiempo de ejecución sin errores, estrés ni demoras. 

Image description
Image description

Las empresas de consumo masivo; como las alimenticias, las de golosinas, cosmética y bebidas conocen acerca de la relevancia de ordenar el proceso de etiquetado, porque saben que un error puede ocasionar muchas pérdidas y dificultades al interior de la firma.


Por este motivo, MoonDesk invita a una capacitación online y gratuita el día jueves 16 de marzo a las 11.30 hora ARG. De esta manera, la plataforma especializada en optimizar y simplificar el proceso de etiquetado busca socializar el conocimiento para la reducción de errores y con la sustentabilidad como eje de trabajo.

“Pensamos esta capacitación como una forma para iniciar el hábito de entrenar habilidades”, explica Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk.

Y de este modo, optimizar los tiempos de producción y de diseño, eliminar errores, disminuir costos económicos y sociales, acelerar la llegada al mercado, y afrontar cambios externos -como un cambio regulatorio, por ejemplo, la ley de etiquetado frontal o el cambio normativo de Europa para productos con Alcohol.  

“Ejercitaremos cómo analizar un proceso de diseño de packaging, detectar y visualizar riesgos, y cómo mitigarlos con MoonDesk”, continúa Yáñez

“Sabemos que muchas veces, es imposible eliminar los riesgos. Sin embargo, con este taller, quienes asistan se podrán llevar herramientas para priorizar los de mayor impacto y abordarlos, reduciendo la probabilidad de que ocurran”, concluye. 

Entrenamiento continuo, una de las claves
La elaboración de un plan de gestión de riesgos es uno de los pilares de la estrategia comercial de toda empresa. 

El entrenamiento continuo en la detección de riesgos y la previsión de mecanismos para afrontarlos sin que afecte el resultado final del producto, dará herramientas para evitar que se transformen en problemas reales.  Esto cobra vital importancia al hablar de procesos complejos en donde intervienen personas que pertenecen a diferentes áreas, o inclusive distintas empresas. 

Fecha: jueves 16 de Marzo. 

Lugar: Online. Se enviará el link el día del evento. 

Horario: 11.30 hora ARG - 9.30 hora COL - 8.30 hora MX 

Duración: 1.30 aproximadamente.

Costo: gratuito.

Inscripciones: Hacer click Aquí.

Para más información: www.moondesk.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.