¿Cómo invertir ahorros de manera segura? Pautas para potenciar la inversión a cargo de la Asesora Financiera de Criteria AN SA del Grupo Broda

(Por Elena Alonso) A veces la palabra inversor, nos hace pensar en una persona experta que tiene mucho conocimiento en diferentes instrumentos que no sabemos de que se tratan, y al contrario de eso, pasar de ahorrar a invertir es muy sencillo acompañado de un asesor que te guíe de acuerdo al perfil que tenes para invertir. Es por eso que vamos a compartir una serie de notas en las que vamos a pasar por todas las etapas asi podes empezar a invertir conociendo los conceptos básicos y entendiendo por dónde empezar.

Image description

Teniendo en cuenta que uno no sólo ahorra para su jubilación sino para diferentes propósitos, como viajar y que ahora no se puede, cambiar el auto, adquirir cierto bien como un lote, o los pesos que tengo de un préstamo para hacer una vivienda, etc.; entre que tengo los pesos y que los tengo que usar efectivamente, existe un tiempo: dias, meses, años, es ahí en ese momento que puedo hacer rendir esos pesos y cuidar mi capital. Paso de ser un simple ahorrista a un inversor.

 Lo primero es abrir una cuenta comitente en un agente de bolsa ( ahora denominados AlyC), lo segundo es analizar junto al asesor que es parte del agente cual es el perfil que tengo, cuánto riesgo puedo asumir, cual es el tiempo que puedo dejar esa inversión y qué activos se adaptan al objetivo que juntos van a planear.

Va un primer tip: Si tengo pesos remanentes, porque tengo que pagar de a poco algo que estoy encaminando, esos pesos los puedo hacer rendimiento, haciendo que no pierda poder adquisitivo mi capital, y puedo usar diferentes alternativas.


Algunas de esas herramientas son:

  • Fondo común de inversión, donde puedo colocar fondos y rescatarlos el mismo día y tenerlos inmediatamente en la cuenta o en 24 hs según el fondo que invertiste. El rendimiento de los fondos va desde el 25% al 35% anual en pesos. La tasa de interés de este instrumento no es fija, no me aseguran rendimiento pero si puedo ver el histórico y comportamiento del mismo.
  • Caución bursátil, un nombre raro, pero no es más que colocar fondos en el mercado y alguien los toma a una cierta tasa. Operación tan segura como el plazo fijo pero que me permite invertir un día, 7 o 30 días, y que me asegura una tasa fija de interés. El rendimiento de este activo es del 30-35%.
  • Cartera de cedears: una forma de diversificar los ahorros es colocando mis pesos en un instrumento que no es más que un título que emula el comportamiento de una acción que cotiza en mercados internacionales, pero pago en pesos, y ese precio está atado al precio de la misma y al movimiento del tipo de cambio del peso argentino respecto del dólar. Esta última es una alternativa para una inversión de más de 1 mes, asi no estoy expuesto a la volatilidad de las acciones en los que invierto y se sugiere una cartera para poder diversificar más aún.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.