¿Cómo invertir ahorros de manera segura? Pautas para potenciar la inversión a cargo de la Asesora Financiera de Criteria AN SA del Grupo Broda

(Por Elena Alonso) A veces la palabra inversor, nos hace pensar en una persona experta que tiene mucho conocimiento en diferentes instrumentos que no sabemos de que se tratan, y al contrario de eso, pasar de ahorrar a invertir es muy sencillo acompañado de un asesor que te guíe de acuerdo al perfil que tenes para invertir. Es por eso que vamos a compartir una serie de notas en las que vamos a pasar por todas las etapas asi podes empezar a invertir conociendo los conceptos básicos y entendiendo por dónde empezar.

Image description

Teniendo en cuenta que uno no sólo ahorra para su jubilación sino para diferentes propósitos, como viajar y que ahora no se puede, cambiar el auto, adquirir cierto bien como un lote, o los pesos que tengo de un préstamo para hacer una vivienda, etc.; entre que tengo los pesos y que los tengo que usar efectivamente, existe un tiempo: dias, meses, años, es ahí en ese momento que puedo hacer rendir esos pesos y cuidar mi capital. Paso de ser un simple ahorrista a un inversor.

 Lo primero es abrir una cuenta comitente en un agente de bolsa ( ahora denominados AlyC), lo segundo es analizar junto al asesor que es parte del agente cual es el perfil que tengo, cuánto riesgo puedo asumir, cual es el tiempo que puedo dejar esa inversión y qué activos se adaptan al objetivo que juntos van a planear.

Va un primer tip: Si tengo pesos remanentes, porque tengo que pagar de a poco algo que estoy encaminando, esos pesos los puedo hacer rendimiento, haciendo que no pierda poder adquisitivo mi capital, y puedo usar diferentes alternativas.


Algunas de esas herramientas son:

  • Fondo común de inversión, donde puedo colocar fondos y rescatarlos el mismo día y tenerlos inmediatamente en la cuenta o en 24 hs según el fondo que invertiste. El rendimiento de los fondos va desde el 25% al 35% anual en pesos. La tasa de interés de este instrumento no es fija, no me aseguran rendimiento pero si puedo ver el histórico y comportamiento del mismo.
  • Caución bursátil, un nombre raro, pero no es más que colocar fondos en el mercado y alguien los toma a una cierta tasa. Operación tan segura como el plazo fijo pero que me permite invertir un día, 7 o 30 días, y que me asegura una tasa fija de interés. El rendimiento de este activo es del 30-35%.
  • Cartera de cedears: una forma de diversificar los ahorros es colocando mis pesos en un instrumento que no es más que un título que emula el comportamiento de una acción que cotiza en mercados internacionales, pero pago en pesos, y ese precio está atado al precio de la misma y al movimiento del tipo de cambio del peso argentino respecto del dólar. Esta última es una alternativa para una inversión de más de 1 mes, asi no estoy expuesto a la volatilidad de las acciones en los que invierto y se sugiere una cartera para poder diversificar más aún.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos