Con expositores nacionales e internacionales llega el Foro Valos 2022 (de manera presencial)

Bajo el lema “Hacia el 2030: los líderes que necesitamos HOY”, el próximo 30 de junio se realizará en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, el XVII Foro Anual Valos 2022.

Su objetivo principal será que cada participante pueda reconocer que, desde la Sostenibilidad y la Ética del cuidado se podrá evolucionar en las empresas. El foco estará puesto en torno a tres ejes: públicos internos y externos, recursos ambientales y recursos económicos.

Además, con una mirada integradora analizaremos la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible, como por ejemplo, el 6 “Agua limpia y saneamiento”, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, 5 “Igualdad de género”, 10 “Reducción de las desigualdades”, 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, 13 “Acción por el clima”, 14 “Vida submarina”, 15 “Vida de Ecosistemas terrestres”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”. En el centro de este enfoque estará la medición y los reportes de resultados para asegurar el impacto real de estas propuestas.

El foro a través de los años

En 2021, el Foro propició la toma de conciencia con respecto al Cambio Climático. Este año gira su atención a las empresas y sus impactos en tres áreas: económica, ambiental y social; que lógicamente siempre están atravesadas por la ética.

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad y las organizaciones. Congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de sostenibilidad más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, nos acompañan año a año para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Sobre Valos

Es una asociación sin fines de lucro que trabaja para promover prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, junto a empresas y empresarios que operan en Mendoza o en relación con el ecosistema emprendedor, profesional y empresario mendocino. Alentando relaciones sinérgicas, en una nueva forma de hacer negocios y propiciando el desarrollo sostenible de nuestro medio.

Tiene la visión de contribuir desde el sector empresario para alcanzar una Mendoza sostenible. La misión es movilizar y acompañar a la comunidad empresarial en el camino de la evolución sostenible. 

¿Qué hace Valos?

  • Brinda asistencia en la búsqueda de herramientas de gestión interna, generamos talleres y publicaciones. 
  • Promueve la Inversión Social Privada
  • Genera espacios de debate, así como conferencias y talleres.
  • Provee un listado dinámico de organizaciones de la sociedad civil que son referentes trazables en la comunidad.
  • Estimula a las empresas a participar, crear y apoyar organizaciones de la sociedad civil.
  • También propicia el intercambio de experiencias entre empresas y reuniones reducidas con especialistas. Así como acciones coordinadas entre empresas y presentación de proyectos sociales.
  • Les entusiasma comunicar e informar a la comunidad, sobre las iniciativas y prácticas sostenibles de nuestras empresas asociadas.

Podés formar parte escribiendo a [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.