Convocan a participar en la “Wine South America 2025”

ProMendoza convoca a bodegas a participar en la 5ª edición de la Wine South America 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Bento Gonçalves, en la región de Rio Grande do Sul, Brasil.

Image description

La feria, que se celebra en la prestigiosa Serra Gaúcha, es un evento estratégico para reunir a productores y proveedores de vino, tanto nacionales como internacionales.

Wine South America se ha consolidado como el principal punto de encuentro para compradores y expositores en la región, brindando una oportunidad única para conectar con importantes actores del mercado vinícola internacional.

Wine South America se lleva a cabo en la región de Serra Gaúcha, la mayor zona productora de vinos y espumantes de Brasil. La ciudad de Bento Gonçalves, conocida como la capital brasileña de la uva y el vino, será la sede de este gran evento que reúne a empresas nacionales e internacionales en un solo espacio para realizar negocios en toda la cadena de la industria del vino.

Importadores, distribuidores, mayoristas, minoristas y profesionales del vino de todo el mundo visitan la feria en busca de novedades, lo que la convierte en una excelente oportunidad para establecer relaciones comerciales y conocer la mayor concentración de vinos de América Latina.

Beneficios adicionales

Las empresas que envíen sus vinos al hub de ProMendoza en el Estado de Santa Catarina, previo a la Wine South America 2025, recibirán una bonificación del 50% del valor del flete. Este subsidio está destinado a apoyar el transporte de los productos previo al evento.

Más información: escribir a Gustavo Calandra a gcalandra@promendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.