Convocatoria a proyectos mendocinos sostenibles: un Premio Internacional ofrece casi 6 millones de dólares

Se trata del Premio Zayed a la Sostenibilidad. El apoyo económico está dirigido a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias que buscan transformar sus comunidades. Se desarrolla en  seis categorías clave – Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales – los ganadores serán reconocidos por su impacto innovador y recibirán el prestigioso premio.

Image description

El Premio Zayed a la Sostenibilidad de los EAU, una entidad dentro de la cartera de Erth Zayed Philanthropies que ha impactado a 400 millones de personas en todo el mundo al impulsar soluciones innovadoras a desafíos globales urgentes, ha abierto oficialmente su convocatoria de postulaciones para 2026. En el marco de los 17 años de apoyo continuo y empoderamiento para la próxima generación de campeones de la sostenibilidad, el premio invita a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundariasa presentar sus proyectos en seis categorías distintas: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.

En 2024, el Premio recibió 5,980 inscripciones de 156 países, lo que refleja un creciente compromiso internacional con el desarrollo sostenible. Con el inicio del ciclo de inscripciones 2026, el Premio tiene como objetivo continuar con este impulso y aprovechar la oportunidad única en el Nexus of Next, una convergencia dinámica de innovación tecnológica, ingenio humano y visión estratégica para acelerar el progreso mundial.

Comentando sobre el lanzamiento, Su Excelencia Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, mencionó: "El Premio Zayed a la Sostenibilidad honra la visión del Jeque Zayed de promover un desarrollo sostenible e inclusivo y humanitario. Al apoyar proyectos que aprovechan nuevas tecnologías para mejorar vidas y fomentar la prosperidad en las comunidades locales, el Premio coloca a las personas en el corazón del progreso y demuestra el papel del Nexus of Next en la aceleración del crecimiento socioeconómico a nivel mundial".

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores de cada categoría organizacional, mientras que los de la categoría Escuelas Secundarias Globales – dividida en seis regiones del mundo – podrán recibir hasta 150 mil dólares para implementar o expandir aún más su proyecto. Este financiamiento ya ha permitido avances tangibles y ha mejorado las condiciones de vida en áreas vulnerables alrededor del mundo, desde la expansión del acceso a la atención médica en el sudeste asiático hasta la reducción de la pobreza alimentaria en África subsahariana.

Los más recientes ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad fueron reconocidos en una ceremonia de premiación en Abu Dhabi, en presencia de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, junto con 11 jefes de Estado y varios ministros y líderes empresariales. Estos distinguidos invitados fueron testigos de la promesa y el impacto de cada ganador, así como del firme compromiso de los EAU de ofrecer una plataforma para que tales soluciones crezcan.

Para el ciclo 2026, los solicitantes en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima deberán demostrar que su solución está mejorando el acceso a servicios esenciales en sus comunidades y que pueden implementar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y laborales. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y deben demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.

Para fomentar la participación de un mayor número de organizaciones y escuelas secundarias, el Premio acepta inscripciones en varios idiomas, incluyendo árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.

La evaluación de cada inscripción al Premio consiste en un proceso en tres etapas. Primero, se realiza una debida diligencia en todas las inscripciones para asegurarse de que cumplan con los criterios de evaluación del Premio: Impacto, Innovación e Inspiración. Esto permite identificar las inscripciones calificadas y seleccionar los candidatos elegibles. A continuación, se realizan evaluaciones por un Comité de Selección compuesto por paneles de expertos internacionales independientes, específicos de cada categoría. De esta lista corta de candidatos, se eligen los finalistas, quienes luego son enviados al Jurado del Premio, que elige por unanimidad a los ganadores en las seis categorías.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad serán anunciados en una ceremonia de premiación en 2026. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de junio de 2025. Los interesados pueden presentar su solicitud a través del sitio web oficial del Premio.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, una entidad dentro de la cartera de Erth Zayed Philanthropies, es el premio pionero de los EAU para soluciones innovadoras a desafíos globales.

Un homenaje al legado y la visión del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, el Premio tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible en todo el mundo.

Cada año, en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales, el Premio reconoce a organizaciones y escuelas secundarias por sus soluciones innovadoras a las necesidades más urgentes de nuestro planeta.

A través de sus 128 ganadores, en 17 años, el Premio ha impactado positivamente a más de 400 millones de vidas en todo el mundo, inspirando a los innovadores a amplificar su impacto y trazar un futuro sostenible para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.