Creció la inversión en franquicias alimenticias en Mendoza

(Por Juan Pablo Parapuño) En Mendoza, en el último año, el negocio creció más de un 11%. Se estima que en la provincia hay más de 50 franquiciantes locales y los de mayor auge son los vinculados al mundo gastronómico. Adrian Taboada, de 384 Group, repasa números tips para invertir en un modelo de negocio.

Image description
Image description

El contexto de pandemia afectó a todos, ya sea de forma directa o indirecta, debido a eso muchas empresas; sobre todo los negocios que están ligados a la gastronomía, tuvieron que replantearse objetivos, para poder seguir con su actividad laboral.

Muchos empresarios de este rubro decidieron contratar servicios de especialistas y profesionalizar sus modelos de negocios para poder comenzar a franquiciarlos teniendo en cuenta que hay un sector de la población que decidió para sus ahorros, una inversión sólida con rentabilidad asegurada.


El sistema de Franquicias es aquel que le permite a una empresa (Franquiciante) crecer con capital de terceros, generando una rápida economía de escala y aprovechando todo su saber hacer y experiencia –know how-, para otorgar a un tercero (Franquiciado) un lugar de privilegio en un mercado competitivo, con el respaldo de un negocio probado, y/o marca reconocida, con un producto aceptado y el saber hacer diferencial. De esta manera, el Franquiciado desarrolla la actividad comprendida en la franquicia utilizando la marca y sistema del Franquiciante; siempre y de acuerdo a sus especificaciones cumpliendo a cambio con las contraprestaciones acordadas que incluirán: aportes económicos como canon de ingreso y regalías mensuales que recibirá el Franquiciante.

Partiendo de este sistema, en Mendoza, en el último año según datos de la Cámara de Franquicias de Mendoza, el rubro no sólo que no se ha detenido, sino que creció más de un 11%.

Adrián Taboada, representante en Cuyo de 384 Group, empresa especializada en franquicias, explicó que en el mercado de franquicias los rubros de alimentos saludables y alimentos de primera necesidad han tenido el mayor crecimiento.


Con respecto a los precios a la hora de invertir destacó: “En la actualidad existen las franquicias denominadas “low cost” que se puede arrancar a partir de los US$ 3.000 y lógicamente, hay otras franquicias que están por encima de los US$ 20.000”.

Quienes duden en invertir en una franquicia deben saber que, si bien ninguna franquicia dá una ganancia asegurada, cuando uno elige una marca conocida para ser franquiciado el proceso de aprendizaje sobre cómo llevar adelante el nuevo negocio es mucho más corto, ya que dichas marcas franquiciables te ofrecen los conocimientos que ya poseen sobre cómo elaborar un producto, cómo presentarlo y cuáles son los servicios que los clientes de la marca entienden como valor agregado.


Según Taboada: “Quienes quieran invertir en una franquicia primero deben ver si esa franquicia se ha adaptado correctamente a los nuevos desafíos que se enfrentan y si está dentro de los rubros de lo que a la gente le interesa. Luego de hacer ese análisis ver si la franquicia desea seguir creciendo dentro de la zona en la que quiero hacer crecer mi negocio, después debemos comunicarnos con la franquicia para saber cuál es el equipo de trabajo necesarios y cómo está posicionada en el mercado dicha marca y, por último, debemos preguntarnos si tenemos el dinero que la franquicia requiere para poder embarcarnos en esa marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.