¿Cuáles son los factores que influyen en la motivación de los argentinos para viajar?

Relax, visitar lugares desconocidos, el cuidado de la salud mental y mejorar el estado de ánimo son algunos de los factores más significativos para armar las valijas.

Image description

A pesar de la subida del dólar y la situación inflacionaria del país, los argentinos están mucho más optimistas con respecto a los viajes en este año (82%) afirmando que siempre vale la pena viajar.
Por tal motivo, Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un estudio para conocer cuáles son los factores que más y menos influyen a la hora de viajar.


“El estudio identificó los factores que más motivan a viajar a los argentinos. Ahora la paradoja de este trabajo es que los que menos influyen, igualmente, tiene valores muy altos los cuales están prácticamente en 50% o más. Esto refleja que están muy motivados a viajar y que cada argentino tiene un motivo para hacerlo, pero que el viajar continúa siendo una prioridad”, consideró Jimena Gutiérrez, gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Ahora, ¿cuáles son los factores que motivan los viajes de los argentinos? En un promedio superior al 80%,los argentinos  disfrutan el tiempo de relax, visitar lugares desconocidos, tiempo para la salud mental, mejorar el estado de ánimo  y cambiar el ritmo agitado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.