¿Cuánto cuesta vacacionar este verano? (vemos costos estimativos)

(Por Carla Luna) Con una larga temporada sin vacaciones y la perspectiva de un verano más aliviado de la pandemia el turismo rebrota y retornan las proyecciones de descanso.

Image description
Image description
Image description

El verano chileno es, para muchos mendocinos, sinónimo de vacaciones por lo que la disposición del Gobierno de Chile de abrir el paso terrestre desde el 1 de noviembre a recibir extranjeros no residentes levanta la veda de la pandemia. Asimismo, luego de más de un año y medio con las fronteras cerradas o con restricciones de movilidad, es importante tener presente viajar con la vacunación completa y PCR. Los alojamientos en la costa chilena para temporada alta inician en $ 10.000 un departamento para dos personas con vista al mar, mientras que un hotel cinco estrellas como Sheraton Miramar podría llegar a $ 25.000 la noche en base doble según Booking, pero los propietarios de departamento en la costa chilena aseguran que estarían en US$ 120 la noche un departamento para 4. 


Para vacacionar en Brasil solo se puede ingresar de vía aérea con test de antígeno de detección de SARS-CoV-2 (coronavirus), con resultado negativo, realizada dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque. Los paquetes en la costa brasileña  inician a modo promocional en $ 200.000 para un grupo familiar  con traslados y hotelería, pero un paquete estándar en base doble para dos personas tiene un valor de $ 350.000.

El turismo dentro del país se ha visto favorecido por el programa Previaje que permite obtener un 50% del retorno invertido y hasta un 70% para jubilados.


A la costa atlántica argentina se puede llegar vía terrestre sin testeo anticovid, pero el valor en combustible de un coche de consumo promedio oscila los $ 25.000, mientras que un hotel de tres estrellas en base doble tiene un costo de $ 8.000 y un departamento en $ 15.000 por noche. Por supuesto que la costa atlántica tiene destinos variados. Cariló es el más costoso con alojamiento en enero que inician en $ 20.000 en base doble por noche, mientras que poblados balnearios más vírgenes como Ostende o Valeria del Mar se pueden conseguir departamentos por $ 10.000. Otro plan similar es el Sur argentino y la Patagonia donde un departamento en San Martín de los Andes inician en $ 20.000, mientras que una expedición que involucre destinos como Ushuaia y Calafate con el Glaciar Perito Moreno podrían llegar a US$ 1.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.