El 35% de las empresas argentinas enfrenta nuevas dificultades para atraer y retener talentos

En una encuesta realizada por BDO en Argentina, las empresas señalan que el acceso a trabajo remoto para el exterior en moneda internacional, la escasez de beneficios locales, las compensaciones salariales bajas y la presencialidad obligatoria, son las nuevas causas.

Image description

En un contexto donde la transformación digital y las nuevas modalidades de trabajo se han consolidado, BDO en Argentina realizó una encuesta titulada “Atracción de talento y su permanencia en las organizaciones”. Con la participación de 120 líderes, coordinadores, responsables, representantes de Recursos Humanos, CEOs, y directivos de diversas industrias y tamaños de empresas, el informe resalta los desafíos y estrategias actuales. Si bien las realidades de cada sector son diferentes, los puntos en común que se desprenden pueden ser la llave para entender los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro de las organizaciones.


Resultados destacados del informe

Dificultades en la atracción de talentos. El 100% de las empresas argentinas detectaron inconvenientes en la atracción de talento, donde el 35% de estos aseguró que se ha enfrentado a nuevas problemáticas en el último tiempo:

·       Escasez de beneficios: Entre las opciones más elegidas, ocupando el puesto número 1, resaltan los beneficios limitados o escasos.  

·       Compensaciones salariales bajas y presencialidad obligatoria: Fueron identificados por otro gran porcentaje de las empresas como factores críticos que dificultan la atracción de candidatos calificados.

·       Competencia internacional: El acceso a trabajos remotos para empresas del exterior, con salarios en moneda extranjera, ha sido señalado como un desafío significativo por las compañías.

Rotación voluntaria:

·       En términos de retención de talento es fundamental analizar la rotación voluntaria de colaboradores. Si bien este número es diferente en cada industria y organización, se puede establecer una tasa promedio de entre el 5% y el 15% durante el último año.

Habilidades valoradas:

El 88% de las empresas valoran tanto las habilidades blandas como los requisitos técnicos. Las habilidades blandas de los talentos, más valoradas por las organizaciones son:

1.    Trabajo en equipo.

2.    Orientación al logro.

3.    Adaptabilidad

4.    Iniciativa

5.    Motivación

A la hora de llevar adelante la búsqueda y los procesos de selección de talento, más del 50% de las organizaciones manifestaron que solicitan experiencia laboral previa y conocimientos técnicos. Otros de los pedidos más mencionados pasan por carreras de grado finalizadas, presencialidad, conocimientos en herramientas tecnológicas o idiomas extranjeros.

En cuanto al rango etario, casi un 60% aseguró que es indistinta la edad del aspirante. Sin embargo, el porcentaje restante especificó tener una preferencia por aquellos perfiles más jóvenes. Estas cuestiones se suman a otras delimitaciones realizadas por las organizaciones en torno a requisitos, preferencias o intenciones estratégicas, como nivel de estudios, conocimientos técnicos o zonas de residencia.

Estrategias y proceso de selección:

Ante esta situación, las empresas planifican realizar diversas inversiones, para mejorar la atracción y retención de talentos. Entre ellas se encuentran:

·       Capacitación y cultura organizacional: Más del 50% de las empresas invierten en mejorar la capacitación y fomentar una cultura organizacional positiva.

·       Flexibilidad y beneficios adicionales: Flexibilidad en días y horarios de trabajo, búsqueda en nuevas fuentes de talento, y programa de referidos, mencionadas por el 44%, 38% y 38% de las empresas respectivamente, son las estrategias actuales planeadas por las compañías para optimizar la atracción y retención de talentos.

Conclusiones y recomendaciones
El informe de BDO en Argentina destaca que enfrentar los desafíos de atracción y retención de talentos requiere un enfoque integral. Las empresas deben equilibrar sus requisitos con las demandas de los candidatos y ofrecer paquetes de beneficios atractivos que promuevan el equilibrio entre la vida profesional y personal.

Además, es esencial que las compañías adapten sus estrategias a las nuevas realidades del mercado laboral, fomentando un entorno que motive y retenga a los colaboradores. Identificar y abordar estos puntos permitirá a las organizaciones no solo superar los obstáculos actuales, sino también crear oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a largo plazo.

Claudio Doller, Socio Internacional BDO en Argentina, concluye “En un contexto de volatilidad económica y en el que las modalidades de trabajo digitales se han consolidado, comprender los desafíos correspondientes a la atracción y retención de talento es una parte esencial para el futuro de las organizaciones. Esta importancia la vemos no solo en CEOs o líderes de RRHH de las compañías, sino incluso en otros perfiles que antes estaban más alejados de las variables del talento, como es el caso del CFO: en tiempos donde los roles de los directores financieros se han expandido, tener una visión integral sobre los desafíos vinculados a la atracción y retención de talento es uno de los puntos clave a la hora de hacer sostenible un negocio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.