“El Arca”, donde descansan los Arcángeles y los Demonios de la bodega Sin Reglas

Con una fiesta imponente donde participaron más de 1100 personas relacionadas al mundo del vino, famosos, artistas y empresarios del sector, se inauguró El Arca, la bodega situada en el predio de Dragon Back.

Ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, en la zona de Alto Agrelo, El Arca es el espacio físico donde surgen y surgirán las creaciones del Arcángel del Vino, Andrés Ridois. Una fiesta imponente con más de 1100 personas, abrió sus puertas El Arca, situada en el predio de Dragon Back, estratégicamente ubicado para abastecerse de uvas del Valle de Uco, Agrelo y Perdriel y está construida con un formato que permite producir más de decenas de vinos de alta gama, cada uno único en su variedad, porque se especializa justamente en eso, la creación de vinos de alta calidad y alta gama.


Andrés Ridois, creador de vinos y espumantes, destacó acerca de su bodega que “acá ningún vino ni uva pasa por bombas antes de la fermentación. El envejecimiento en fudres, con un leve contacto de la madera debido a su dimensión, garantiza que la madera no enmascare las características del vino, sino que le aporte un componente de sofisticación y el tiempo necesario para que estos grandes vinos argentinos se destaquen a nivel mundial”

La bodega lleva el nombre de El Arca, y el proyecto en general con todas las líneas de y etiquetas se llama Sin Reglas. Dedicados a la microvinificación de partidas seleccionadas, actualmente cuentan con más de 130 tanques de acero inoxidable en pequeños contenedores y más de 600,000 litros de fermentación en fudres de madera nueva proveniente de los bosques de Eslavonia en Croacia. Vale destacar que trabajan en estrecha colaboración con la Tonelería Auric, la cual respalda continuamente la creación de vinos argentinos de alta gama y apoya a las bodegas en el país.

Respecto de cómo está “ordenada” El Arca, Adrián Toledo, el enólogo -quien también es conocido por sus creaciones en las bodegas Colosso Wines y Sottano- indica que “la bodega está distribuida en cuatro naves, destinadas a la fermentación de acero inoxidable, a la fermentación en fudres, y las dos últimas para el almacenamiento de vinos en barricas y fudres, donde esperan ser embotellados en las diversas líneas de la bodega.

Capacidad, equipamiento y más cuestiones técnicas de El Arca
En cuanto a la capacidad, contamos con 27 tanques de acero inoxidable de 5000 litros, 25 de 7500 litros, 23 tanques de 10,000 litros, 20 de 12,500 litros y 8 de 15,000 litros, lo que suma una capacidad total en tanques de 950,000 / 922,500 litros, sumando la fermentación y guarda en madera, es decir, los fudres. Además, disponemos de 93 fudres de 1000 litros, 17 de 2000 litros, 32 de 3000 litros y 9 de 5000 litros, con una capacidad total en fudres de 270,000 litros, lo que lleva nuestra capacidad de producción total a aproximadamente 1,200,000 litros. 

Con respecto a “la madera", como mencionaba antes Andrés, hemos establecido una alianza estratégica con la tonelería Auric de Croacia, propietaria de 8000 hectáreas de bosque en Eslovania, de donde proviene la madera. Estas barricas, provenientes de bosques de climas fríos, presentan poros muy finos que respetan la fruta y el vino. La diferencia clave con el roble francés es que el clima más frío en Croacia permite un crecimiento más lento del roble, resultando en poros más finos. Esta decisión técnica de trabajar con fudres de mayor capacidad apunta a que el vino sea el protagonista en cada botella y no la madera, siendo esta última una herramienta enológica que contribuye a alcanzar nuestros objetivos”, afirma Toledo.

En definitiva, con la línea de Los Arcángeles, Los Demonios y los propios vinos Sin Reglas, los responsables de El Arca esperan aumentar la cantidad de sus vinos de mayor calidad, ya que la bodega está diseñada para elaborar microvinificaciones y concentrar la producción en ese segmento. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de los vinos que ya elaboramos y continuar desarrollando nuevas técnicas de vinificación y descubriendo terroirs. La bodega cuenta con salas de barricas con control de humedad automatizado, tanques con control de temperatura automatizado y maquinaria de última generación para la vendimia y despalilladoras, lo cual la convierte en una de las más avanzadas y mejores del país”, finaliza Andrés Ridois, el Arcángel del Vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.