El impacto de Deepseek en las acciones de IA: ¿qué hacer como inversor?

(Por Carolina Doña) El mercado en el día lunes  estuvo muy agitado ante la noticia de la nueva empresa de tecnología China, DeepSeek, que promete ser la IA de la próxima generación, donde combina capacidades de análisis masivo de datos con una velocidad de procesamiento inédito.

Image description

¿Cuál fue el impacto?
El impacto inmediato de la noticia se reflejó en las principales empresas estadounidenses del sector, tales como NVIDIA, proveedor clave de hardware para IA, y Microsoft, líder en IA generativa con Azure y OpenAI. Las caídas que registraron cerraron en -16.97 para NVIDIA y -2.14% para Microsoft.

Esta caída se debe a que se ve como una amenaza a DeepSeek, ya que lo trascendido al momento es que reduciría la dependencia de GPUs especializadas.

Al mismo tiempo, es muy pronto para firmar cuál será el desenlace, ya que también hay que ver la capacidad de reacción de estas empresas, donde pueden incorporar esta tecnología, e incluso, proponer alternativas superadoras. 

Lo que sí podemos decir es que el sector registró en su conjunto una amplia volatilidad, donde los analistas se encuentran con opiniones repartidas entre si este será un evento pasajero o estamos frente a un cambio estructural.
Finalmente, también se plantea el interrogante de si detrás de todo esto, existe un tinte político en todo el asunto.

¿Una Amenaza o Una Oportunidad?
Deepseek podría representar una amenaza significativa para algunas empresas si su tecnología reemplaza los modelos actuales. Esto sucedería si es real que reduce la dependencia de hardware costoso como las GPUs de NVIDIA, o si su capacidad para analizar datos masivos de manera más eficiente compite con plataformas establecidas como Google Cloud o Azure de Microsoft. Esto obligaría a las empresas líderes a innovar rápidamente o arriesgarse a perder participación del mercado.

Por otro lado, Deepseek también podría ser una gran oportunidad. Las empresas que consigan integrar esta tecnología y sean flexibles en su capacidad de reacción, podrían desbloquear nuevas aplicaciones, desde mejorar la personalización en plataformas de consumo hasta acelerar la investigación científica. 

Algunos Pensamientos Para Inversores
Más allá de la volatilidad que vimos el lunes en el mercado y que no sabemos a ciencia cierta cuál será el verdadero impacto de esta nueva incorporación en el sector, podemos abordar algunos pensamientos sobre nuestra cartera de inversión.

-    Es crucial la relevancia que tiene el tener una cartera diversificada, no sólo en diferentes empresas, sino también, en industrias. Está perfecto tener empresas de tecnología en nuestro portafolio para poder apropiarnos de las ganancias cuando éstas las realizan. Ahora, es importante tener activos de empresas de otras industrias que nos permitan morigerar pérdidas en momentos como estos.

-    Conocer las industrias a las cuales les hemos dado nuestro dinero: comprar acciones de empresas, no es más que aportar nuestro dinero a cambio de un retorno (ya sea en precio de las acciones o dividendos), por lo que tenemos la responsabilidad de conocer a quién le estamos dando nuestro dinero y que no nos encuentren desprevenidos en situaciones como estas. Si bien hubo sorpresa en la noticia, no es algo que no podamos esperar en esta industria.

-    Controlar nuestras emociones y Asesorarte: El primer impulso que podemos tener al sufrir situaciones como estas es vender, asumir la pérdida y a otra cosa. En este tipo de situaciones hay que revisar la estrategia con un asesor y esperar a que decanten las noticias. Puede ser que, como resultado del análisis, decidamos vender e irnos hacia otra empresa o industria, pero también puede que podamos aprovechar esta situación estratégicamente y sacar provecho de la misma.

Estas recomendaciones aplican para cualquier tipo de inversión que tengas, de modo de maximizar la rentabilidad que puede darnos nuestro dinero. Seguiremos pendiente del impacto de esta noticia y veremos cómo reaccionan los gigantes de la tecnología que ya vienen jugando este juego. 

Podés seguir a nuestra columnista en @sosfinanciera

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.