El liderazgo femenino transforma la Industria del Vino

(Por: Ma. Alejandra Bidaseca, directora de Winexperts) La industria del vino está viviendo una transformación profunda. Cada vez más mujeres, con talento, visión y pasión, están redefiniendo las reglas de este sector tradicionalmente dominado por hombres. En este contexto, iniciativas como el primer Programa de Liderazgo Femenino en el Mundo del Vino marcan un antes y un después. Este proyecto combina formación académica de excelencia, oportunidades inclusivas y un fuerte compromiso con el empoderamiento femenino.

Image description

El programa surge con un objetivo claro: abrir las puertas de la industria a mujeres de todas las procedencias, eliminando barreras económicas y sociales. Uno de sus pilares es la implementación de becas para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, asegurando que las oportunidades lleguen a aquellas que más las necesitan. Porque en un sector tan competitivo, el acceso al conocimiento no debería estar condicionado por los recursos.

La propuesta también incluye pasantías en bodegas, un componente esencial para adquirir experiencia práctica y forjar redes de contacto dentro del mundo vitivinícola. Estas oportunidades permiten a las participantes no solo aprender en el terreno, sino también ganar confianza y dar los primeros pasos hacia sus propios proyectos.

De cara al 2025, este tipo de iniciativas tiene el potencial de transformar no solo el panorama vitivinícola, sino también la percepción del liderazgo femenino en la industria. Los próximos años prometen consolidar a las mujeres como protagonistas en el diseño de estrategias, innovación en procesos productivos y creación de marcas con impacto global. Este liderazgo no solo será una ventaja competitiva para las empresas que lo adopten, sino también un ejemplo para otras industrias que buscan evolucionar hacia modelos más equitativos.

Además, se vislumbra una mayor internacionalización de estas redes de apoyo entre mujeres, conectando a profesionales de diferentes países para fortalecer la colaboración global. Este enfoque permitirá no solo el intercambio de conocimientos, sino también la apertura de mercados y la generación de oportunidades más allá de las fronteras.

El liderazgo femenino no solo enriquece el mundo del vino, sino que también aporta nuevas perspectivas e impulsa un cambio necesario en muchas industrias. Las iniciativas que promueven la igualdad de género son fundamentales para garantizar que el talento, la creatividad y la pasión sean las únicas credenciales necesarias para triunfar.

El futuro de la industria vitivinícola se escribe hoy, y las mujeres están tomando un papel protagónico en esta nueva etapa. Con su visión y determinación, no solo están transformando el sector, sino que también están demostrando que el liderazgo femenino es una fuerza imparable. Y si esta es la tendencia ahora, para 2025 el impacto promete ser revolucionario, con una industria más inclusiva, diversa y conectada que nunca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.