El original video para apoyar a los bares de Mendoza con un ¡Preámbulo!

(Por Fernando Bedini) Un creativo publicitario mendocino ideó un interesante mensaje de apoyo a los bares de la provincia en este difícil momento de pandemia. Miralo y compartilo.
 

Image description
Image description

Conforme pasa el tiempo, la pandemia de COVID-19 hace estragos, y no solamente por la pérdida de vidas humanas, sino también por el daño económico.
Dentro de todos los sectores golpeados por la pandemia, encontramos el hotelero y gastronómico. Debido al complicado momento que vive el sector, desde AEHGA (Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines), junto a la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordaron que es necesaria una ley nacional que declare la emergencia en el turismo (ver nota principal). 

En tanto, desde las filiales de Mendoza de estas organizaciones ya elevaron un petitorio a los legisladores donde solicitan que el Gobierno ejecute el plan presentado de créditos a la hotelería y gastronomía, que se ofrezcan rebajas impositivas que permitan priorizar en estos meses el pago de salarios, solicitan trabajar en conjunto para lograr que la industria sea profesional con establecimientos debidamente habilitados y su capital humano registrado, entre otros ítems de importancia.

La creatividad a la vanguardia
Con el contexto de esta dura situación, Diego Berná publicitario y director de la agencia de publicidad “La Proa”, puso a trabajar su creatividad en la búsqueda de la aprobación de la ley de emergencia y al mismo tiempo para acompañar a los bares de la provincia, y así dio vida al “¡Preámbulo de los bares!”.

“El contexto es hacerle el aguante a los bares, lo hago más como amante de los bares que como publicista, por eso planteo esta idea. Y más como un meme que como una producción formal ya que eso es muy costoso y requiere mucho tiempo. El guión lo escribí en unos minutos basado en la estructura del maravilloso texto de nuestro querido Preámbulo, obra maestra e histórica que no espero ofender con esta acción básicamente ‘publicitaria’”, explicó Diego Berná a InfoMendoza sobre el ¡Preámbulo de los bares!.

Este mensaje dedicado a todos los bares reza lo siguiente:


“Nos, los representantes de los bares del pueblo de la Provincia de Mendoza, reunidos en emergencia general constituyente por voluntad y elección de todos los que te hicimos el aguante cada noche de tu vida, en cumplimiento de las juntadas preexistentes a la pandemia, con el objeto de constituir la unión nacional en cada barra, afianzar el brindis para consolidar la paz (aprovechando el happy hour obviamente), proveer a la defensa de las charlas infinitas que curan el alma, promover el bienestar mental, (¡por sobre todas las cosas!) y asegurar los beneficios del 2x1 (con libertad para elegir todos los tragos), para nosotros, para nuestra posteridad, para los amantes del vino, los ferneceros, wiskeros y cerveceros, para todas las mujeres y hombres del mundo que quieran habitar los bares argentinos: invocando la protección del Dios Baco, fuente de toda inspiración y alegría: pedimos, necesitamos y esperamos…. que vuelvas al bar de la esquina”

En cuanto al por qué de la creación de este sentido mensaje, Berná explicó que no se debe por alguna contratación sobre la agencia y que la idea es “por amor al arte y para sumar o ayudar a alguien, en este caso un sector que está muy golpeado por la pandemia, tanto como muchos otros”. 

La edición de “¡El Preámbulo de los bares!” quedó a cargo de Jimena Biain, Directora audiovisual de La Proa. “La edición la hicimos en “La Proa” con imágenes de archivo ya que no es fácil salir a producir hoy en día” comentaron desde la agencia.

Por último, sobre el video, Berná agregó: “esperamos que sume y que se ayude a este sector. No me puedo imaginar una ciudad sin bares, sin noche, sin juntadas, sin arte, sin bandas tocando, sin barras y brindis. ¡Con eso no jode! (risas)”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.