El precio de la construcción en Mendoza muestra una leve baja, pero persiste la presión inflacionaria

(Por Carla Luna) El costo de los materiales de construcción en Mendoza dio una breve tregua en mayo, según el último informe del Índice de la Red Edificar (IRE), que registró una leve caída mensual del -0,07%. Sin embargo, el alivio es apenas perceptible en un contexto donde los precios mantienen una tendencia general al alza y acumulan una suba del 7,38% en lo que va del año.

Image description

Este retroceso mensual llega tras cuatro meses consecutivos de aumentos: enero (1,57%), febrero (0,31%), marzo (3,36%) y abril (2,04%). La curva ascendente en los precios responde, en gran parte, al contexto macroeconómico que atraviesa el país, donde la inflación persistente, la falta de financiamiento para desarrollos y la reciente salida del cepo cambiario continúan generando incertidumbre en toda la cadena de valor de la construcción.

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este índice clave para el sector, analiza más de 100 productos utilizados en obras, pertenecientes a 11 empresas líderes del rubro en Mendoza. Entre los rubros relevados se incluyen hierro, hormigón, madera, pisos, grifería, electricidad, pintura, aberturas y mobiliario de cocina, entre otros insumos esenciales.

En paralelo, el Índice Construya (IC), que mide el volumen de productos vendidos al sector privado, también ofrece un panorama mixto: en mayo mostró una fuerte baja mensual desestacionalizada del 12,10%, aunque en la comparación interanual reflejó un crecimiento del 8,9%. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la mejora respecto a 2024 es del 10,5%. Según Construya, estos movimientos reflejan una recuperación gradual pero con fuerte volatilidad, que dependerá del proceso de estabilización económica en curso.

Un escenario desafiante para el sector

A pesar de la leve caída de mayo, el acumulado anual de 7,38% sigue siendo un dato relevante para constructoras, desarrolladores, proveedores y consumidores finales. Las decisiones de inversión en nuevos proyectos continúan marcadas por la cautela, en un escenario donde la previsibilidad sigue siendo un bien escaso.

La Red Edificar —conformada por empresas como Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, Saldaña Materiales y Hormiserv, entre otras— ha logrado consolidarse como un actor clave para monitorear la evolución del mercado local. Con 28 puntos de venta y más de 65.000 visitas mensuales, su modelo asociativo ha sido reconocido a nivel nacional por su impacto en la profesionalización del sector.

Perspectivas

El comportamiento de los precios en mayo abre un interrogante: ¿se trata de un freno circunstancial o del inicio de una desaceleración más sostenida? Por ahora, las señales mixtas obligan a mantener una mirada prudente. El escenario económico nacional, con foco en el control de la inflación y la normalización del mercado cambiario, será determinante para definir el rumbo del sector en la segunda mitad del año.

Mientras tanto, Mendoza continúa monitoreando de cerca los movimientos de este termómetro clave para su economía: la construcción, uno de los motores históricos del empleo y la inversión privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.