El turismo se prepara con expectativas para octubre (Mendoza en el top 5 de destinos)

(Por Carla Luna) Mendoza es una ciudad turística que construyó un importante camino para posicionarse entre los 5 destinos más relevantes del país. Sus atractivos naturales, el enoturismo, la montaña  y el concepto de una provincia preparada para recibir visitantes fueron características natas pero también trabajadas con la promoción constante y el desarrollo en infraestructura y turismo. Esta labor de años, realizado con esfuerzos de todos los que trabajan en el sector se ve  ultrajada por el periodo de pandemia que obligó a detener el turismo por un año y medio.

Image description

Con el propósito prioritario de preservar la salud pública frente a la continuidad de la pandemia, el Gobierno Nacional cerró las fronteras hasta el 1 de octubre de 2021, fecha esperada para recibir la bocanada de turistas que alivien el negocio. En este plan, el Ministerio de Turismo de la Nación anunció la posibilidad de tickets aéreos gratis para turistas que aseguren una determinada estadía y contraten servicio y alojamientos, siendo una medida para captar visitantes y competir con otros destinos que realizan promociones similares.


“Mendoza lo espera desde hace tiempo. Se hicieron cinco pedidos de apertura al  gobierno nacional. Hay mucha expectativa ante el retorno seguro del turistas internacional ya que para Mendoza es fundamental, sobretodo provenientes de  Chile y Brasil . Se ha trabajado con diferentes líneas aéreas que han expresado el interés de retomar sus vuelos desde Mendoza. Entre ellos se encuentran: CopaLatam y Sky”  expresaron autoridades del Ministerio de Turismo de la Provincia, mientras realizaban una capacitación al personal del Aeropuerto Gabrielli en vistas de una apertura de vuelos internacionales hacia Mendoza.

Por el momento cabe recordar que se amplió el cupo de ingreso de vuelos para argentinos, residentes y familiares directos de argentinos y residentes: 11.900 plazas semanales desde el 7 de agosto hasta el 5 de septiembre y 16.100 plazas semanales a partir del 6 de septiembre hasta el 6 de octubre.


El Gobierno Provincial propone que los turistas que ingresen,  lo haga con las dos dosis de las vacunas, con PCR en su lugar de origen y PCR al ingresar al destino pero que los  turistas internacionales estén exentos de realizar cuarentena, lo cual parecería que sería una lógica también del gobierno nacional. Matías Lammers, Ministro de Turismo de la Nación comentó en una entrevista radial: “Hay que crear las condiciones, las medidas, poner los vuelos. Los turistas que vengan no van a hacer cuarentena”. Y respecto al tema sumó: “la apertura de fronteras sería para abrir, en principio, con algunos países que tengan una buena situación sanitaria, con un porcentaje importante de su población vacunada, y que probablemente se requiera que estén vacunados para ingresar al país”. El acuerdo se realizaría con Aerolíneas Argentinas aunque aún no está definido como se accedería a este beneficio.

Entre las estrategias para retomar el turismo, el Ministerio de Turismo de la Nación lanzó una segunda edición de Previaje que tiene como objetivo impulsar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía, generando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios. Para acceder al beneficio, los turistas deberán realizar compras, desde agosto hasta diciembre de 2021, en prestadores turísticos inscriptos de los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de esquí, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos. El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022. La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $ 10.000 entre uno o más comprobantes.


Por su parte, Mendoza se sumó con SALE Mendoza, una especie de hot sale entre el 26 y el 29 de agosto, el cual permitirá adquirir servicios turísticos con descuentos de hasta 50% para utilizarlos hasta el 19 de diciembre. Sale Mendoza es una campaña promocional, con alcance nacional, que consiste en una venta anticipada de servicios turísticos. A través de una plataforma especial, se podrá acceder a descuentos de hasta 50% en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, actividades en La Enoteca, enoturismo, restaurantes, alquiler de autos, Mercado Artesanal y Turismo Cultural. Los servicios adquiridos se podrán utilizar hasta el 19 de diciembre de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.