Empieza el Hot Sale y Defensa al Consumidor sale advertir sobre los derechos que tenemos antes y después de comprar (incluso si nos arrepentimos)

Hoy comienza  en la Argentina otra edición del “Hot Sale” y para estar prevenidos ante eventuales inconvenientes, los consumidores deben conocer sus derechos y responsabilidades, y saber cómo actuar frente a un incumplimiento.
 

Image description

Desde InfoMendoza ya te contamos algunos métodos que funcionan como herramientas para que los consumidores tengan a mano

Por otro lado la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza recuerda a los usuarios de estos sistemas de venta a distancia que tienen derechos tanto en el momento previo de la compra, como también después de confirmar la operación.

Y tienen, además, la responsabilidad de revisar con anticipación la reputación del vendedor y seguridad del sitio web, previo a cerrar la compra.

Para saber antes y después de la compra
La información inicial es sumamente importante para decidir acerca de una compra o contratación. La publicidad suele contener parte de esos datos útiles, aunque no todos, por lo que el consumidor deberá buscar si las características de tal o cual producto o servicio ofrecido podrá satisfacer sus expectativas de uso y calidad, por ejemplo.

Y desde los sitios web debe brindarse toda la información disponible que requiera el potencial comprador, con el objeto de responder las dudas sobre esas características, precio en pesos argentinos, medios de pago habilitados, modo de envío y fecha de entrega aproximada.

Además, se sugiere comparar precios del mismo producto o servicio en más de una web, e incluso chequear si ese valor es realmente conveniente o puede conseguirse uno más económico en un comercio habitual.

Será importante conservar información del vendedor (teléfono, correo electrónico, domicilio físico dentro del país y la CUIT de este), para el caso que deba iniciarse una denuncia por presunto incumplimiento en la venta o entrega de un producto.

¿Y si me arrepiento de la compra?
La ley nacional 24240 de Defensa del Consumidor establece la opción de revocar la aceptación del contrato en el plazo de 10 días corridos “contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna”.

Revocar la aceptación significa para el consumidor la posibilidad de deshacer la compra, rechazar ese consumo y volver a cero la operación, lo que trae aparejado que no se incluya en su próximo resumen de tarjeta de crédito ni se descuente en su caja de ahorro.

Ahora bien, es posible que la compra tenga impacto inmediato en su cuenta, como un débito común, pero si el consumidor actúa dentro del plazo de 10 días corridos, ese monto deberá reintegrarse en forma completa, sin descuentos.

Resulta importante destacar que, según el texto de la Ley 24240, “el vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor”.

Seguridad en la web
Al ingresar a la web oficial “Hot Sale”, los consumidores pueden tener mayor seguridad en la operación de compra, ya que ese sitio se vincula con otras webs también oficiales de diferentes tiendas con domicilio en la provincia y el país.

Sin embargo, la apertura de esta nueva edición de venta online puede traer aparejada la oferta de productos y servicios desde otros sitios menos conocidos o vendedores informales sin reputación ni calificación en sistemas de venta.

Por esto, es sumamente importante que las compras, contrataciones, transferencias o depósitos sean efectuados desde plataformas confiables, también con vendedores que tengan calificación positiva y recomendaciones por parte de otros usuarios.

Acciones sugeridas
En este sentido, los consumidores deben reforzar aquellas acciones que se relacionen con:

  • Comprar solo a través de sitios conocidos, con trayectoria en el mercado, y nunca compartir la clave de seguridad de una tarjeta con vendedores en forma telefónica o mensajes.
  • Usar plataformas de pago que informen sobre sus medidas de seguridad y protección de datos personales.
  • Revisar las compras o pagos realizados con tarjeta de débito, inmediatamente después de la operación, desde home banking.
  • Calificar cada compra que se realice para que los demás usuarios sientan confianza o estén prevenidos de no comprar en tal o cual sitio con una persona en particular.
  • Usar las redes sociales para compartir una experiencia exitosa, como así también, en caso de un resultado negativo, para que sus familiares y amigos estén advertidos ante una posible estafa.

Reclamos y denuncias
Ante cualquier inconveniente con la compra, en relación con fallas de productos, servicios no prestados, demora considerable en la entrega, el consumidor debe reclamar ante el mismo vendedor, guardando constancia o evidencia de ese reclamo.

Si el problema persistiera y no hubiera respuesta del vendedor (empresa con sede en el país), podrá realizarse una denuncia formal por estas vías:

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.