Empleo en Mendoza: señales de estancamiento mientras otras regiones avanzan

Según el último informe de ManpowerGroup, las expectativas de empleo en la región de Cuyo para el tercer trimestre de 2025 vuelven a mostrar números en rojo, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de -1%, en contraste con otras regiones del país que proyectan una recuperación más clara.

Image description

Este resultado posiciona a Cuyo —que incluye a Mendoza, San Juan y San Luis— entre las zonas con menores perspectivas de contratación del país, solo por encima del NEA, que registró una ENE de -4%. El dato preocupa, ya que representa una caída de 18 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 17 puntos interanual, según revela el estudio elaborado sobre una muestra de más de 700 empleadores en todo el país.

Un contexto nacional débil, con sectores que traccionan
A nivel país, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +3%, apenas un punto por encima del trimestre anterior. Aunque el dato marca una tenue mejora, Argentina sigue siendo el país con las expectativas más bajas de contratación en América, detrás incluso de economías con mayores desafíos estructurales.

En contraste, sectores como Energía y Servicios Públicos (+37%) y Transporte, Logística y Automoción (+24%) lideran la generación de empleo. Sin embargo, estas mejoras no logran traccionar con fuerza en el interior profundo, y menos aún en regiones como Cuyo, donde la inversión privada aún se muestra contenida y la reactivación se percibe distante.

¿Qué pasa en Mendoza?
Si bien el informe no desagrega datos provinciales, la caída regional de Cuyo refleja un freno en las intenciones de contratación también en Mendoza. El enfriamiento del sector tecnológico, las dificultades del consumo masivo y la desaceleración en obras de infraestructura pública son algunos de los factores que impactan en la plaza local. A ello se suma la cautela del empresariado, que frente a un escenario macroeconómico volátil, opta por mantener plantillas estables o reducirlas.

En palabras de Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina: “Seguimos teniendo las intenciones de contratación más débiles del mundo. Si bien hay sectores más dinámicos que traccionan, el mercado laboral continúa sin mostrar una mejora estructural”.

Mientras tanto, otras regiones despegan
Mientras Cuyo se enfría, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el NOA con +13% y el AMBA con +6%. Esta disparidad regional deja en evidencia la necesidad de políticas de incentivo localizadas y planes de reactivación sectorial para economías provinciales que, como la mendocina, se ven aún atadas a dinámicas nacionales más que a motores internos de crecimiento.

En un contexto en el que países como Brasil (+33%) o Costa Rica (+41%) encabezan el ranking de expectativas laborales en América, la realidad mendocina exige atención: el empleo no despega, y sin inversión, la reactivación queda en suspenso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.