Estancia Uco, un consorcio turístico con vista al Cordón del Plata que se comercializa en cripto

(Por Carla Luna) Roberto Drazich Desarrollos Inmobiliarios lanza el primer consorcio turístico denominado “Estancia Uco” en La Primavera, Tunuyán, donde se proyectan 14 desarrollos que en su conjunto lograrán conformar un polo turístico paradisiaco en medio del paisaje del Cordón del Plata.

Image description

“En mi faceta como Desarrollador Inmobiliario hace un tiempo que vengo incursionando en el desarrollo sostenible. Entiendo que toda actividad humana genera un impacto, dejé y estoy dejando la vida, literalmente, en el crecimiento ético de nuestra sociedad, no sólo teniendo en cuenta las necesidades de nuestra especie sino también la de las demás, no sólo cuidando la fauna sino también la flora, no sólo cuidando los intereses de nuestros clientes, si no también, los intereses de las próximas generaciones” comentó Roberto Drazich.


Estancia Uco, es un complejo con 14 unidades de 1 hectárea para actividades Turísticas como: Lodges, Wines Tasting Room, Restaurantes, Casas de Campo entre otras, siempre con espíritu turístico a fin de conformar un espacio integral donde el visitante encuentre dispersión, entretenimiento, gastronomía, y  alojamiento, entre otros.

“Estos últimos años, nos hicieron entender el valor de la buena compañía, la importancia del espacio y el contacto con la naturaleza, lo eterno de cada buen momento. Descubrimos que el lugar donde estamos es el lugar más importante del Mundo, dejamos de mirar para afuera y nos adentramos al corazón, al corazón de Mendoza y nos empezamos a conocer de nuevo” comenta Drazich quien junto a un grupo multidisciplinario de profesionales,  aportan  al paisaje,  la génesis de "Estancia Uco".


El lugar no solo es atractivo en su valor paisajístico sino que además se convierten en la desarrolladora que permite realizar la transacción con criptomonedas, es decir se puede comprar la propiedad con bitcoin, eterium, moneda tablet o cualquier otro cripto del mercado a la cotización del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.