Estancia Uco, un consorcio turístico con vista al Cordón del Plata que se comercializa en cripto

(Por Carla Luna) Roberto Drazich Desarrollos Inmobiliarios lanza el primer consorcio turístico denominado “Estancia Uco” en La Primavera, Tunuyán, donde se proyectan 14 desarrollos que en su conjunto lograrán conformar un polo turístico paradisiaco en medio del paisaje del Cordón del Plata.

Image description

“En mi faceta como Desarrollador Inmobiliario hace un tiempo que vengo incursionando en el desarrollo sostenible. Entiendo que toda actividad humana genera un impacto, dejé y estoy dejando la vida, literalmente, en el crecimiento ético de nuestra sociedad, no sólo teniendo en cuenta las necesidades de nuestra especie sino también la de las demás, no sólo cuidando la fauna sino también la flora, no sólo cuidando los intereses de nuestros clientes, si no también, los intereses de las próximas generaciones” comentó Roberto Drazich.


Estancia Uco, es un complejo con 14 unidades de 1 hectárea para actividades Turísticas como: Lodges, Wines Tasting Room, Restaurantes, Casas de Campo entre otras, siempre con espíritu turístico a fin de conformar un espacio integral donde el visitante encuentre dispersión, entretenimiento, gastronomía, y  alojamiento, entre otros.

“Estos últimos años, nos hicieron entender el valor de la buena compañía, la importancia del espacio y el contacto con la naturaleza, lo eterno de cada buen momento. Descubrimos que el lugar donde estamos es el lugar más importante del Mundo, dejamos de mirar para afuera y nos adentramos al corazón, al corazón de Mendoza y nos empezamos a conocer de nuevo” comenta Drazich quien junto a un grupo multidisciplinario de profesionales,  aportan  al paisaje,  la génesis de "Estancia Uco".


El lugar no solo es atractivo en su valor paisajístico sino que además se convierten en la desarrolladora que permite realizar la transacción con criptomonedas, es decir se puede comprar la propiedad con bitcoin, eterium, moneda tablet o cualquier otro cripto del mercado a la cotización del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.