Estancia Uco, un consorcio turístico con vista al Cordón del Plata que se comercializa en cripto

(Por Carla Luna) Roberto Drazich Desarrollos Inmobiliarios lanza el primer consorcio turístico denominado “Estancia Uco” en La Primavera, Tunuyán, donde se proyectan 14 desarrollos que en su conjunto lograrán conformar un polo turístico paradisiaco en medio del paisaje del Cordón del Plata.

“En mi faceta como Desarrollador Inmobiliario hace un tiempo que vengo incursionando en el desarrollo sostenible. Entiendo que toda actividad humana genera un impacto, dejé y estoy dejando la vida, literalmente, en el crecimiento ético de nuestra sociedad, no sólo teniendo en cuenta las necesidades de nuestra especie sino también la de las demás, no sólo cuidando la fauna sino también la flora, no sólo cuidando los intereses de nuestros clientes, si no también, los intereses de las próximas generaciones” comentó Roberto Drazich.


Estancia Uco, es un complejo con 14 unidades de 1 hectárea para actividades Turísticas como: Lodges, Wines Tasting Room, Restaurantes, Casas de Campo entre otras, siempre con espíritu turístico a fin de conformar un espacio integral donde el visitante encuentre dispersión, entretenimiento, gastronomía, y  alojamiento, entre otros.

“Estos últimos años, nos hicieron entender el valor de la buena compañía, la importancia del espacio y el contacto con la naturaleza, lo eterno de cada buen momento. Descubrimos que el lugar donde estamos es el lugar más importante del Mundo, dejamos de mirar para afuera y nos adentramos al corazón, al corazón de Mendoza y nos empezamos a conocer de nuevo” comenta Drazich quien junto a un grupo multidisciplinario de profesionales,  aportan  al paisaje,  la génesis de "Estancia Uco".


El lugar no solo es atractivo en su valor paisajístico sino que además se convierten en la desarrolladora que permite realizar la transacción con criptomonedas, es decir se puede comprar la propiedad con bitcoin, eterium, moneda tablet o cualquier otro cripto del mercado a la cotización del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.