Estancia Uco, un consorcio turístico con vista al Cordón del Plata que se comercializa en cripto

(Por Carla Luna) Roberto Drazich Desarrollos Inmobiliarios lanza el primer consorcio turístico denominado “Estancia Uco” en La Primavera, Tunuyán, donde se proyectan 14 desarrollos que en su conjunto lograrán conformar un polo turístico paradisiaco en medio del paisaje del Cordón del Plata.

“En mi faceta como Desarrollador Inmobiliario hace un tiempo que vengo incursionando en el desarrollo sostenible. Entiendo que toda actividad humana genera un impacto, dejé y estoy dejando la vida, literalmente, en el crecimiento ético de nuestra sociedad, no sólo teniendo en cuenta las necesidades de nuestra especie sino también la de las demás, no sólo cuidando la fauna sino también la flora, no sólo cuidando los intereses de nuestros clientes, si no también, los intereses de las próximas generaciones” comentó Roberto Drazich.


Estancia Uco, es un complejo con 14 unidades de 1 hectárea para actividades Turísticas como: Lodges, Wines Tasting Room, Restaurantes, Casas de Campo entre otras, siempre con espíritu turístico a fin de conformar un espacio integral donde el visitante encuentre dispersión, entretenimiento, gastronomía, y  alojamiento, entre otros.

“Estos últimos años, nos hicieron entender el valor de la buena compañía, la importancia del espacio y el contacto con la naturaleza, lo eterno de cada buen momento. Descubrimos que el lugar donde estamos es el lugar más importante del Mundo, dejamos de mirar para afuera y nos adentramos al corazón, al corazón de Mendoza y nos empezamos a conocer de nuevo” comenta Drazich quien junto a un grupo multidisciplinario de profesionales,  aportan  al paisaje,  la génesis de "Estancia Uco".


El lugar no solo es atractivo en su valor paisajístico sino que además se convierten en la desarrolladora que permite realizar la transacción con criptomonedas, es decir se puede comprar la propiedad con bitcoin, eterium, moneda tablet o cualquier otro cripto del mercado a la cotización del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).