Flor del Desierto, el nuevo restaurante que sorprende desde lo conocido

De los creadores de centauro, llega Flor del Desierto, el nuevo restaurante de calle Sarmiento que se impone como una de las joyas de la gastronomía mendocina con un chef joven proveniente de Colombia.

Image description
Image description
Image description
Image description

Flor del Desierto tiene una misión clara: transformar lo cotidiano en algo inesperado. Este nuevo espacio gastronómico en Mendoza se centra en la creatividad y la innovación, ofreciendo una experiencia que trasciende el plato. Desde el diseño del espacio hasta el menú, Flor del Desierto relata una historia de transformación, supervivencia y redescubrimiento.

“Queremos que los comensales descubran lo más simple, como el desierto, un lugar lleno de posibilidades", explica Aris Pabón, chef colombiano al mando de esta aventura culinaria. Junto a un equipo diverso, que aporta miradas enriquecedoras, Flor del Desierto plasma esta filosofía en cada detalle.

Una carta que reinterpreta lo tradicional
La propuesta culinaria de Flor del Desierto es audaz y accesible. Inspirándose en los sabores e ingredientes tradicionales argentinos, los platos sorprenden al comensal sin desconectarlo de sus referencias originales.
Un ejemplo distintivo es su canelón relleno con esencia de empanada: una creación que combina técnicas modernas con un profundo respeto por los productos locales. “Trabajamos de la mano de productores argentinos, aplicando técnicas contemporáneas, pero siempre priorizando el respeto por el producto y el proceso creativo", destaca Pabón.

Un espacio pensado para una experiencia integral
El diseño del restaurante refleja esta visión interdisciplinaria. El diseño estuvo a cargo  Matías Bismach (socio fundador), Marianella Tagliaferro y Carla Oller se unieron para crear un espacio relajado, contemporáneo y lleno de matices sorpresivos que complementan perfectamente la propuesta gastronómica.

“La carta, el ambiente y la música están concebidos para dialogar entre sí, generando una experiencia inmersiva y coherente,” explican los responsables del proyecto. Este enfoque integral es el resultado del trabajo de un equipo diverso, compuesto por talentos de distintas disciplinas y trayectorias que se fusionaron para crear una experiencia única.

Un restó para locales y turistas
Flor del Desierto busca atraer tanto a mendocinos como a turistas que visitan Mendoza.
Para los locales, el restaurante es una invitación a reconectar con sabores familiares desde una perspectiva fresca y creativa. Para los turistas, es una ventana hacia una Mendoza innovadora, moderna y con una identidad propia.
“El mensaje es claro: el desierto no es un límite, sino un punto de partida para crear algo nuevo y emocionante,” subraya el equipo.

Más que un restaurante, una experiencia inspiradora
En Flor del Desierto, la experiencia va mucho más allá del plato. La atención al detalle, la atmósfera relajada y el enfoque creativo buscan inspirar y deleitar a cada visitante.

“Queremos que nuestros comensales se sientan relajados y sorprendidos al mismo tiempo. Flor del Desierto es un espacio para celebrar la diversidad, el talento y las posibilidades infinitas de la gastronomía,” concluye Ema Facello, socio del proyecto. 

Flor del Desierto ya está listo para recibir a quienes quieran descubrir una Mendoza diferente, donde lo conocido se transforma en una experiencia sorprendente e inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.