Gestionar cambios laborales, ¿cómo llevar adelante este camino de manera exitosa?

(Por Paula Crombas) Cada vez más las personas buscan modificar su presente laboral en la misma empresa o buscar otros rumbos. Para dar respuesta, surgen programas online que ayudan a enfrentar estos escenarios mediante herramientas concretas y prácticas.

Image description

La llegada del COVID-19 sin duda que colaboró a transformar drásticamente la manera en la que se trabaja, cambiando también la forma en que las organizaciones y los trabajadores conciben sus propias realidades, barajando en muchos casos, la idea de replantearse nuevos escenarios. “¿Estoy creciendo en mi trabajo?”, “¿tengo posibilidades de ascender?”, “¿cuento con las habilidades necesarias para solicitar un cambio de función?”, “¿será buen momento de cambiar de trabajo?”.


Estas son partes de los interrogantes que comienzan a rondar en la mente de muchas personas que están pensando en un cambio y para dar respuestas, surgen programas delineados por consultoras que ayudan a aclarar ideas y trabajar en estos procesos. En esta línea, la consultora mendocina Perfil Humano lanzó desde mediados del 2020, un programa denominado ‘Cambio Laboral’ el cual apunta a brindar ayuda a quienes estén buscando trabajo o estén pensando en mejorar sus condiciones laborales, tratando no solo el tema salarial sino que dando asistencia a la realización personal.

“Desde la consultora y mediante Cambio Laboral contamos programas son personalizados diseñados para aquellas personas que quieran adquirir herramientas y técnicas que les permitan ayudar a mejorar su situación laboral y futura, contando con el asesoramiento y acompañamiento de profesionales en recursos humanos, que asistirán durante todo el proceso a la persona para que pueda lograr sus metas”, enfatiza la codirectora de la consultora, Lorena Henríquez quien desde hace 8 años lleva adelante esta firma junto a su socio Gastón Kovalenko.

Así, la plataforma Cambio Laboral cuenta con dos tipos de programas. Por un lado, el de reinserción laboral para aquellas personas que buscan trabajo y por el otro, un programa para personas que buscan un cambio laboral dentro o fuera de su empresa actual. Ambos se brindan de manera online y están divididos en cuatro módulos.


¿Por qué buscar un cambio?

‘El cambio es lo único constante’, reza una frase muy conocida y, en tiempos como los actuales, ésta ha tomado más dimensión que nunca. Es así que gestionar los cambios es de gran importancia para quienes estén en esta búsqueda. Y es que para poder sobrevivir y prosperar en escenarios tan turbulentos, las personas deben gestionar estos cambios de manera más ágil y rápida, pero muchas dejan el éxito del proyecto al azar. Es así que mediante estos tipos de programas, se busca aumentar las probabilidades de éxito, permitiendo que las personas involucradas en este cambio adopten nuevas habilidades y capacidades en sus formas de trabajar o ayudándolos en este proceso de búsqueda de nuevos trabajos.

“Desde la consultora detectamos dos escenarios que nos llevaron a pensar sobre realizar estos programas. Así, el de ‘Inserción laboral’ está dirigido sobre todo a quienes no están con trabajo, caso de estudiantes o aquellos próximos a recibirse. Este programa los ayuda desde la creación de su CV, a por ejemplo, cómo llevar adelante la primer entrevista, ver la importancia del networking, el cómo saber comunicarse en escenarios de redes sociales, entre otros puntos. En tanto que el programa de ‘Cambio laboral’ es para la persona que está trabajando y quiere un cambio. Es por ello que se abarca desde una visión más de coaching ayudando a la persona detecte cuál es la visión que tiene de ella misma en su trabajo, cómo se proyecta en unos años, a identificar si se siente víctima o protagonista, como así también comprende módulos relacionados con los tipos de empresas, a cómo negociar sueldos y escalas salariales además de una visión más rápida de los temas que abarca el programa de inserción”, apunta Henríquez.

En cuanto al cursado, ambos programas tienen duración de 4 módulos y se cursa una vez por semana de manera virtual. En cuanto al precio, oscilan entre los $ 8.000 y $ 10.000  con posibilidades de financiación.

Para los interesados, pueden informarse en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.