Gestionar cambios laborales, ¿cómo llevar adelante este camino de manera exitosa?

(Por Paula Crombas) Cada vez más las personas buscan modificar su presente laboral en la misma empresa o buscar otros rumbos. Para dar respuesta, surgen programas online que ayudan a enfrentar estos escenarios mediante herramientas concretas y prácticas.

Image description

La llegada del COVID-19 sin duda que colaboró a transformar drásticamente la manera en la que se trabaja, cambiando también la forma en que las organizaciones y los trabajadores conciben sus propias realidades, barajando en muchos casos, la idea de replantearse nuevos escenarios. “¿Estoy creciendo en mi trabajo?”, “¿tengo posibilidades de ascender?”, “¿cuento con las habilidades necesarias para solicitar un cambio de función?”, “¿será buen momento de cambiar de trabajo?”.


Estas son partes de los interrogantes que comienzan a rondar en la mente de muchas personas que están pensando en un cambio y para dar respuestas, surgen programas delineados por consultoras que ayudan a aclarar ideas y trabajar en estos procesos. En esta línea, la consultora mendocina Perfil Humano lanzó desde mediados del 2020, un programa denominado ‘Cambio Laboral’ el cual apunta a brindar ayuda a quienes estén buscando trabajo o estén pensando en mejorar sus condiciones laborales, tratando no solo el tema salarial sino que dando asistencia a la realización personal.

“Desde la consultora y mediante Cambio Laboral contamos programas son personalizados diseñados para aquellas personas que quieran adquirir herramientas y técnicas que les permitan ayudar a mejorar su situación laboral y futura, contando con el asesoramiento y acompañamiento de profesionales en recursos humanos, que asistirán durante todo el proceso a la persona para que pueda lograr sus metas”, enfatiza la codirectora de la consultora, Lorena Henríquez quien desde hace 8 años lleva adelante esta firma junto a su socio Gastón Kovalenko.

Así, la plataforma Cambio Laboral cuenta con dos tipos de programas. Por un lado, el de reinserción laboral para aquellas personas que buscan trabajo y por el otro, un programa para personas que buscan un cambio laboral dentro o fuera de su empresa actual. Ambos se brindan de manera online y están divididos en cuatro módulos.


¿Por qué buscar un cambio?

‘El cambio es lo único constante’, reza una frase muy conocida y, en tiempos como los actuales, ésta ha tomado más dimensión que nunca. Es así que gestionar los cambios es de gran importancia para quienes estén en esta búsqueda. Y es que para poder sobrevivir y prosperar en escenarios tan turbulentos, las personas deben gestionar estos cambios de manera más ágil y rápida, pero muchas dejan el éxito del proyecto al azar. Es así que mediante estos tipos de programas, se busca aumentar las probabilidades de éxito, permitiendo que las personas involucradas en este cambio adopten nuevas habilidades y capacidades en sus formas de trabajar o ayudándolos en este proceso de búsqueda de nuevos trabajos.

“Desde la consultora detectamos dos escenarios que nos llevaron a pensar sobre realizar estos programas. Así, el de ‘Inserción laboral’ está dirigido sobre todo a quienes no están con trabajo, caso de estudiantes o aquellos próximos a recibirse. Este programa los ayuda desde la creación de su CV, a por ejemplo, cómo llevar adelante la primer entrevista, ver la importancia del networking, el cómo saber comunicarse en escenarios de redes sociales, entre otros puntos. En tanto que el programa de ‘Cambio laboral’ es para la persona que está trabajando y quiere un cambio. Es por ello que se abarca desde una visión más de coaching ayudando a la persona detecte cuál es la visión que tiene de ella misma en su trabajo, cómo se proyecta en unos años, a identificar si se siente víctima o protagonista, como así también comprende módulos relacionados con los tipos de empresas, a cómo negociar sueldos y escalas salariales además de una visión más rápida de los temas que abarca el programa de inserción”, apunta Henríquez.

En cuanto al cursado, ambos programas tienen duración de 4 módulos y se cursa una vez por semana de manera virtual. En cuanto al precio, oscilan entre los $ 8.000 y $ 10.000  con posibilidades de financiación.

Para los interesados, pueden informarse en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.